• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Deuda Externa Colombiana: Un enfoque basado en la influencia del FMI

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (395.5Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/3495
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Becerra Silva, Katherine; Gomez Panqueva, Esperanza; Prieto, Lilia
Asesor/es
Chavarro Miranda, Fernando
Fecha
2011
Resumen
Circunstancias internacionales han favorecido período de bonanza para Latinoamérica; caracterizado por fácil acceso al financiamiento externo y términos de intercambio elevados (exportadores de materias primas). Para el caso de Colombia estas condiciones le permiten fortalecer la deuda pública, supeditado al desarrollo y aplicación de políticas macroeconómicas sólidas, reformas estructurales y permanente flujo de inversión extranjera directa. El crecimiento del Producto Interno Bruto del país (últimos años) permite mejora en la capacidad de pago pese a que el nivel de endeudamiento aumente. Baja deuda externa privada disminuye vulnerabilidad del sector empresarial frente a variaciones del tipo de cambio. En conclusión, las estrategias actuales diseñadas por Colombia para afrontar la crisis económica mundial permiten favorables condiciones para crecimiento sostenido de la economía.
Palabras clave
Deuda externa - Investigaciones - Colombia
Deuda pública - Investigaciones - Colombia
Préstamos extranjeros - Investigaciones
Producto nacional bruto - Investigaciones - Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales [123]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.