Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCárdenas Ruiz, Juan David
dc.contributor.authorAponte Araújo, Laura Susana
dc.contributor.authorFranco Lozano, María Paula
dc.date.accessioned2019-01-16T15:29:16Z
dc.date.available2019-01-16T15:29:16Z
dc.date.issued2018-10-30
dc.identifier.citationAcosta, C. (18 de septiembre de 2018). (M.P. Franco, & L. Aponte, entrevistadores)
dc.identifier.citationAmaya, D., & Morelo, D. (2018). Las apuestas de los cristianos para llegar al Congreso. La Silla Vacía. Recuperado de http://lasillavacia.com/las-apuestas-de-los-cristianos-para-llegaral-congreso-65013
dc.identifier.citationÁngel, D. (15 de septiembre de 2018). (M.P. Franco, & L. Aponte, entrevistadores)
dc.identifier.citationAsociación Miraísmo Internacional. (s.f). Qué es el Miraísmo. Recuperado de http://miraismo.org/index.php/que-es-el-miraismo
dc.identifier.citationBeltrán, W. M., & Quiroga, J. D. (2016). Pentecostalism and electoral politics in Colombia (1991-2014). Colombia Internacional, (91), págs.187-212.
dc.identifier.citationBeltrán, W. M. (2003). De la informalidad religiosa a las multinacionales de la fe: la diversificación del campo religioso en Bogotá. Revista Colombiana de Sociología, (21), págs.141-173.
dc.identifier.citationBotero, F. (2013). Umbral electoral y minorías políticas. Razón Pública. Recuperado de https://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/6916-umbralelectoral-y-minorias-politicas.html
dc.identifier.citationCablenoticias. (2018, febrero 26). La Otra Cara con Laura Puente: Claudia Rodríguez de Castellanos, aspirante al Senado [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=eiWcccMIOpQ
dc.identifier.citationCalvo, K., & Montero, J. R. (2002). Cuando ser conservador ya no es un problema: religiosidad, ideología y voto en las elecciones generales de 2000. Revista Española de Ciencia Política, (6), págs. 17-56
dc.identifier.citationCanel, M. J. (2008). Comunicación política, una guía para su estudio y práctica. Madrid: Tecnos
dc.identifier.citationCasañas, J. (2017). Claudia Rodríguez de Castellanos: es más difícil conseguir votos que devotos. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/elecciones2018/noticias/politica/claudia-rodriguez-de-castellanos-es-mas-dificil-conseguir-votos-quedevotos-articulo-729298
dc.identifier.citationCastellanos, C. R. (2017). Editorial. Visión Política, 1.
dc.identifier.citationCastellanos, J. M., Tapasco, O., Gallego, C. A., Osorio, D., Urrea, S., Orozco, L., & Espeleta, J. (2013). El Movimiento Independiente de Renovación Absoluta y la producción de incentivos religiosos para la acción política en Manizales (Colombia). Revista Virajes, 15(1), págs. 175-208
dc.identifier.citationCharaudeau, P. (2009). La argumentación persuasiva. El ejemplo del discurso político. En M. Shiro, P. Bentivoglio, A. Bolívar, & F. d. Erlich, Haciendo discurso: homenaje a Adriana Bolívar (págs. 277-295). Caracas: Comisión de Estudios de Postgrado-Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela.
dc.identifier.citationColombia Justa Libres. (2017). Conózcanos. Recuperado de https://www.colombiajustalibres.org/quienes-somos/#
dc.identifier.citationColombia Justa Libres. (2018, diciembre 25). Jhon Milton Rodríguez en La Otra Cara de la Moneda de Cablenoticias [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=d7csTFWI-pM
dc.identifier.citationCongreso Visible. (s.f). Emma Claudia Castellanos. Recuperado de http://www.congresovisible.org/congresistas/perfil/emma-claudia-castellanos/1255/
dc.identifier.citationCongreso Visible. (s.f.). Partido MIRA. Recuperado de http://www.congresovisible.org/partidos/perfil/mira/10/
dc.identifier.citationCosoy, N. (2017). ¿Cuánto poder le han quitado las iglesias cristianas evangélicas a la Iglesia Católica en Colombia? BBC. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-americalatina-41144099
dc.identifier.citationDaza, J. D. (2010). las comunidades religiosas protestantes y su tránsito hacia lo políticoelectoral en Colombia, 1990-20071. Revista Mexicana de Sociología, 72(1), págs. 73-111.
dc.identifier.citationEl Colombiano. (2018). Así está la comunidad cristiana para las elecciones en Antioquia. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/colombia/asi-esta-la-comunidad-cristianapara-las-elecciones-en-antioquia-HM8284801
dc.identifier.citationEl Espectador. (2017). Arranca el pulso por el Senado. Recuperado de https://www.elespectador.com/node/727882/
dc.identifier.citationEl Espectador. (2018). Confirmadas las tres curules en Senado para el movimiento Colombia Justa-Libres. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/politica/confirmadas-lastres-curules-en-senado-para-el-movimiento-colombia-justa-libres-articulo-801253
dc.identifier.citationEl Espectador. (2017). Las razones por las que la Misión Carismática cambió a Uribe por Vargas Lleras. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/politica/las-razonespor-las-que-la-mision-carismatica-cambio-uribe-por-vargas-lleras-articulo-728585
dc.identifier.citationEl Lugar de Su Presencia. (2018). Historia. Recuperado de http://supresencia.com/historia
dc.identifier.citationEl Tiempo. (2014). Escándalos le pasaron 'cuenta de cobro' al movimiento Mira. Recuperado de https://www.eltiempo.com/elecciones-2014/congreso/escndalos-le-pasaron-cuenta-decobro-al-movimiento-mira/13624544
dc.identifier.citationEl Tiempo. (2018). El lío que enreda las tres curules de los cristianos en el Senado. Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/congreso/irregularidades-sobre-trescurules-del-partido-colombia-justas-libres-238976
dc.identifier.citationG12tv. (2016, 19 de marzo). Documental Misión Carismática Internacional [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9tecSTdz_mw
dc.identifier.citationG12 Radio. (2018). Ángela Sánchez, a la Cámara de Representante por Bogotá [Audio podcast]. Recuperado de http://g12radio.com/angela-sanchez-a-la-camara-de-representantespor-bogota/
dc.identifier.citationG12 Radio. (2018). La doctora Claudia Castellanos en Facebook live con los pastores de Avivamiento [Audio podcast]. Recuperado de http://g12radio.com/la-doctora-claudia-decastellanos-entrevistada-por-los-pastores-de-avivamiento/
dc.identifier.citationGallo, C. (2018) El poder y la fe del pastor Darío Silva. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/bocas/dario-silva-en-entrevista-con-revista-bocas-202074
dc.identifier.citationGarcía Leguizamón, F. (2012). Protestantes, evangélicos y pentecostales: aclaraciones conceptuales preliminares en un campo de investigación social. Revista Folios, (36), págs. 171-187
dc.identifier.citationGarcía Segura, H. (2017). Colombia Justa-Libres, la apuesta electoral cristiana. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/politica/colombia-justalibres-la-apuesta-electoral-cristiana-articulo-720411
dc.identifier.citationGonzález, A. K. (2015). La estrategia de campaña. Construcción del candidato: una descripción detrás de la escena de campaña. En E. Richard, Manual de Marketing Político. Cómo construir una campaña electoral exitosa en Colombia, paso a paso (págs. 51-66). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.identifier.citationHelmsdorff, D. (1996). Participación política evangélica en Colombia. Historia Crítica, (12), págs. 77-86.
dc.identifier.citationHerrera, I. (18 de septiembre de 2018). (M. P. Franco, & L. Aponte, Entrevistadores)
dc.identifier.citationHuddy, L., Sears, D., & Levy, J. (2003). The Oxford Handbook of political psychology. Oxford University Press.
dc.identifier.citationIglesia Manantial. (2018). Iglesia. Recuperado de http://www.soymanantial.com/iglesia/
dc.identifier.citationJiménez, D. (7 de septiembre de 2018). (M.P. Franco, & L. Aponte, entrevistadores)
dc.identifier.citationKuschick, M. (2004). Teorías del comportamiento electoral y algunas de sus aplicaciones. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 46(190), pág. 50
dc.identifier.citationLa Alianza Cristiana. (2017) Colombia Justa Libres, el movimiento ciudadano que impacta el país. Recuperado de http://laalianzacristiana.co/blog/colombia-justa-libres-el-movimientociudadano-que-impacta-el-pais
dc.identifier.citationMaarek, P. (2011). Campaign communication and political marketing. New York: Wiley Blackwell.
dc.identifier.citationMaarek, P. (1997). Las herramientas tradicionales. Marketing político y comunicación, claves para una buena información política (págs. 107-129). Barcelona: Ediciones Paidós.
dc.identifier.citationMarañón, F. D. J., Muñoz, C., & Saldierna, A. R. (2017). La persuasión política en campañas electorales: Cuasi-Experimento sobre el efecto del uso de Rutas Persuasivas de los Spots Políticos. (págs. 148-158). Daena: International Journal of Good Conscience
dc.identifier.citationMartín Salgado, L. (2002). Marketing político: arte y ciencia de la persuasión en democracia. Barcelona: Paidós.
dc.identifier.citationMatiz, W. (13 de septiembre de 2018). (M. P. Franco, & L. Aponte, Entrevistadores)
dc.identifier.citationMisión Paz. (2018). Quiénes somos. Recuperado de https://misionpaz.org/quienes-somos/
dc.identifier.citationMontero, A, S. (2012); "Los usos del ethos. Abordajes discursivos, sociológicos y políticos". Rétor, 2 (2), págs. 223- 242
dc.identifier.citationObservatorio de la democracia. (2018). Características y actitudes de los colombianos según su religión. Recuperado de https://obsdemocracia.org/publicaciones/noticias/caracteristicasy-actitudes-de-los-colombianos-seg/
dc.identifier.citationOCRC. (s.f.). 1H1M. Recuperado de http://organizacioncrc.com/1h1m/
dc.identifier.citationPartido MIRA. (2010). Himno de MIRA. Recuperado de https://partidomira.com/himno-demira/
dc.identifier.citationPartido MIRA. (2015). Historia de MIRA. Recuperado de https://partidomira.com/historia-demira/
dc.identifier.citationPartido MIRA. (2015). Principios Institucionales del MIRA. Recuperado de https://partidomira.com/principios-institucionales-mira/
dc.identifier.citationPartido MIRA. (s.f). Historia en Colombia. Recuperado de https://partidomira.com/historiade-mira/
dc.identifier.citationPyC Noticias. (15 de febrero de 2018). Momento Político Claudia Rodríguez, candidata al senado por Cambio Radical. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=JvbWN5w_9eQ
dc.identifier.citationRachick, H. (2009). How religion turns into ideology. The Journal of North African Studies, 14:3-4, 347-358, DOI: 10.1080/13629380902923994
dc.identifier.citationRegistraduría Nacional del Estado Civil. (2018). Resultados elecciones 2018. Recuperado de https://elecciones.registraduria.gov.co:81/elec20180311/
dc.identifier.citationReinoso, G. (2018). Las graves revelaciones del fallo que le devuelve curules al Mira. Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/revelaciones-del-fallodel-consejo-de-estado-que-devuelve-curules-a-mira-190246
dc.identifier.citationRevista Semana. (2005). Benditos Votos. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/benditos-votos/74470-3
dc.identifier.citationReyes, D. (14 de septiembre de 2018). (M. P. Franco, & L. Aponte, Entrevistadores)
dc.identifier.citationRiorda, M., & Farré, M. (2012). Ideología. En ¡Ey, las ideologías existen! Comunicación política y campañas electorales en América Latina (págs. 11-44). Buenos Aires: Biblos.
dc.identifier.citationRíos Giraldo, M. (2017). Cristianos jugarán duro en las elecciones legislativas. Diario Occidente. Recuperado de https://occidente.co/cristianos-jugaran-duro-en-las-eleccioneslegislativas/
dc.identifier.citationSulmont Haak, D. (2010). Los enfoques teóricos sobre el comportamiento electoral. Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.identifier.citationTorres, J. C. (2015). El arte de escribir e interpretar un discurso. En E. Richard, Manual de Marketing Político. Cómo construir una campaña electoral exitosa en Colombia, paso a paso (págs. 79-89). Bogotá: Universidad Externado de Colombia
dc.identifier.citationVan Dijk, T. (2005). Política, ideología y discurso. Quórum Académico, 2(2), (págs. 15-47)
dc.identifier.citationVan Houten, Á. C. (2010). Neopentecostalismo y política: el caso colombiano. Cali: Bonaventuriana
dc.identifier.citationValores Cristianos. (2018). ¿Cuál es la doctrina de la iglesia presente en los orígenes del MIRA? Recuperado de https://partidomira.com/la-doctrina-presente-los-origenes-del-partidopolitico-mira-entrevista-al-presidente-mira-la-revista-valores-cristianos/
dc.identifier.citationW Radio. (18 de diciembre de 2017). La líder cristiana Claudia Rodríguez de Castellanos en #WMedioDía [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=FkUs4yZV5jI&t=1697s
dc.identifier.citationYanes Mesa, R. (2007). La comunicación política y los nuevos medios de comunicación personalizada. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, (16), págs. 355-366.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/34578
dc.description76 páginases_CO
dc.description.abstractLa comunicación política juega un papel fundamental en las dinámicas electorales, y es a través de las campañas políticas que evidencia uno de sus campos de acción. La comunicación política tiene la capacidad de brindar un conjunto de herramientas para que una campaña política sea exitosa. En ella, el electorado pretende verse reflejado en un candidato o en un mensaje, y los partidos o movimientos deben procurar plasmar de la mejor manera un plan que los conduzca a alcanzar y cumplir lo que busca o desea su público objetivo. La construcción de una campaña electoral no es una tarea fácil, pues requiere la realización de diversas actividades encaminadas a lograr una influencia real en el comportamiento de los votantes. Para esto, se deben empeñar esfuerzos en la formulación correcta de un discurso y una imagen a ser proyectada al público, donde sean expresados y entendidos claramente cada uno de los principios, valores y objetivos que la campaña quiere defender. Además, se necesita conocer muy bien al electorado para activar su voto, despertando intereses o necesidades frente a los temas que la campaña quiere tratar.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectCampaña electorales_CO
dc.subjectTácticas políticases_CO
dc.subjectComunicación en políticaes_CO
dc.subjectMercadeo políticoes_CO
dc.subjectParticipación electorales_CO
dc.titleAnálisis de las estrategias de comunicación política en torno a la religión: campaña para las elecciones legislativas 2018-2022 de la organización Claudia Rodríguez de Castellanos, el movimiento Colombia Justa-Libres y el Partido Miraes_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programCiencias Políticas
dc.publisher.departmentFacultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.identifier.local270147
dc.identifier.localTE09935
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreePolitólogo


Ficheros en el ítem

No Thumbnail
No Thumbnail
No Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International