dc.contributor.advisor | Eslava Gómez, Euclides | |
dc.contributor.author | Casallas Pulido, Edwart Andrey | |
dc.date.accessioned | 2019-01-15T13:33:03Z | |
dc.date.available | 2019-01-15T13:33:03Z | |
dc.date.issued | 2018-10-25 | |
dc.identifier.citation | Benedicto XVI. (12 de Septiembre de 2006). Fe, razón y universidad. Recuerdos y
reflexiones. Recuperado el 22 de Septiembre de 2017, de
https://w2.vatican.va/content/benedictxvi/en/speeches/2006/september/documents/hf_benxvi_spe_20060912_university-regensburg.html | |
dc.identifier.citation | Benedicto XVI & Seewald, P. (2010). Luz del mundo : el Papa, la iglesia y los signos
de los tiempos. Bogotá: Herder. | |
dc.identifier.citation | Benedicto XVI & Seewald, P. (2016). Últimas conversaciones. Bilbao: Mensajero. | |
dc.identifier.citation | Habermas, J., & Ratzinger, J. (2006). Dialéctica de la secularización: sobre la razón y la
religión. Madrid: Encuentro. | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (1983). Teoría de los principios teológicos. Barcelona: Herder. | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (1997a). La sal de la tierra. Cristianismo e Iglesia católica ante el nuevo
milenio. (C. Arregui, Trad.) Madrid: Palabra. | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (1997b). Mi vida: recuerdos (1927-1977). Madrid: Encuentro | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (2002). Dios y el mundo. Barcelona: Círculo de lectores. | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (2005). Fe verdad y tolerancia. El cristianismo y las religiones del mundo.
Salamanca: Sígueme. | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (2006). El Dios de la fe y el Dios de los filósofos. Madrid: Encuentro. | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (2007a). Jesus of Nazareth : from the baptism in the Jordan to the
transfiguration. New York: Doubleday. | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (2007b). La Iglesia, Israel y las demás religiones. Madrid: Ciudad Nueva. | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (2009). Introducción al cristianismo. Salamanca: Sigueme. | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (2011). Jesús de Nazareth. Desde la Entrada en Jerusalén hasta la
resurrección. Madrid: Encuentro | |
dc.identifier.citation | Ratzinger, J. (2012). La infancia de Jesús. Bogotá: Planeta. | |
dc.identifier.citation | Acosta, E. (2017). Diálogo interreligioso y reconocimiento a la luz del legado de la
ilustración. Horizonte, XV (46), 615-637. | |
dc.identifier.citation | Agustín de Hipona (s.f.) De quantitate animae. Obtenido de:
https://www.augustinus.it/latino/grandezza_anima/index.htm | |
dc.identifier.citation | Basset, J. C. (1999). El diálogo interreligioso. Bilbao: Desclée de Brouwer. | |
dc.identifier.citation | Blanco, P. (2006). Joseph Ratzinger. Vida y teología. Madrid: Rialp. | |
dc.identifier.citation | Blanco, P. (2009). Los maestros de Joseph Ratzinger. Humanitas (54), 289-306. | |
dc.identifier.citation | Blanco, P. (2011). La teología de Joseph Ratzinger. Una introducción. Madrid: Palabra. | |
dc.identifier.citation | Blanco, P. (2012). Joseph Ratzinger - Benedicto XVI. Un mapa de sus ideas. Madrid:
BAC | |
dc.identifier.citation | Blanco, P. (2014). Benedicto XVI ¿Un pensador posmoderno? El pensamiento de Joseph
Ratzinger. Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología, IX (29), 35-62. | |
dc.identifier.citation | Blanco, P. (2016). La teología en la Universidad. Un recorrido por Newman, Guardini y
Ratzinger. Scripta Theologica, 271-294. | |
dc.identifier.citation | Biblia de Jerusalén (2009) Bilbao: Desclée de Brouwer. | |
dc.identifier.citation | Burggraf, J. (2003). Conocerse y comprenderse. Madrid: Rialp. | |
dc.identifier.citation | Cantos, M. (2014). Identidad y racionalidad de la universidad según Joseph Ratzinger.
Relectiones. Revista Interdisciplinar de Filosofía y Humanidades, 89-107. | |
dc.identifier.citation | Carbonell, C. (2008). La cultura como lugar de encuentro entre fe y razón. Una lectura de
J. Ratzinger. Pensamiento y Cultura, 13-22. | |
dc.identifier.citation | Catecismo de la Iglesia Católica. (1997). Vaticano: Vaticana. | |
dc.identifier.citation | Comisión Teológica Internacional. (1998). El cristianismo y las religiones. En Comisión
Teológica Internacional: Documentos (1969-1996). (págs. 557-604). Madrid:
BAC. | |
dc.identifier.citation | Concilio Vaticano II. (1965). Declaración Nostra Aetate. Vaticano: Vaticana. Obtenido
de http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_decl_19651028_nostra-aetate_sp.html | |
dc.identifier.citation | Cusa, N. d. (1996). La paz de la fe. Carta a Juan de Segovia. Pamplona: Eunsa. | |
dc.identifier.citation | Dupuis, J. (1998). Le dialogue interreligieux à l'heure du pluralisme. Nouvelle Revue
théologique (120), 544-563. | |
dc.identifier.citation | Dupuis, J. (2004). Le dialogue interreligieux un défi et une chance. Choisir, 14-19. | |
dc.identifier.citation | Durkheim, E. (1982). Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid: Akal. | |
dc.identifier.citation | Eslava, E. (2009). El escándalo cristiano (2ª ed.). Bogotá: Universidad de la Sabana. | |
dc.identifier.citation | Eslava, E. (2013). Mito, religión y cultura. J. Ratzinger y las religiones. Pensamiento y
Cultura, 141-166. | |
dc.identifier.citation | Eslava, E. (2014). La filosofía de Ratzinger: ciencia, poder, libertad, religión. Bogotá:
Universidad de La Sabana. | |
dc.identifier.citation | Ferrater Mora, J. (1994). Diccionario de Filosofía Tomo I: A-D. Barcelona: Ariel. | |
dc.identifier.citation | Feuerbach, L. (1985). Tesis provisionales para la reforma de la filosofía. Principios de la
filosofía del futuro. Barcelona: Orbis. | |
dc.identifier.citation | Francisco. (2014). Evangelii Gaudium. Bogotá: Paulinas. | |
dc.identifier.citation | Freud, S. (1986). Obras completas XIII. Tótem y tabú y otras obras (1913-1914). Buenos
Aires: Amorrortu. | |
dc.identifier.citation | Girard, R. (2002). Veo a Satán caer como el relámpago. Barcelona: Anagrama. | |
dc.identifier.citation | Gómez Rincón, C. M. (2008). Diálogo interreligioso: el problema de su base común.
Bogotá: Universidad del Rosario | |
dc.identifier.citation | Guardini, R. (1964). Religión y Revelación (Segunda ed.). (J. M. Valverde, Trad.)
Madrid: Guadarrama. | |
dc.identifier.citation | Guerra, M. (1999). Historia de las religiones. Madrid: BAC. | |
dc.identifier.citation | Guibert, V. (2015). Le dialogue interreligieux chez Joseph Ratzinger. Paris: Parole et
silence. | |
dc.identifier.citation | Heidegger, M. (1997). Ser y tiempo. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. | |
dc.identifier.citation | Heidegger, M. (2005). Introducción a la fenomenología de la religión. Madrid: Siruela. | |
dc.identifier.citation | Juan Pablo II. (1998). Fides et Ratio. Ciudad del Vaticano: Vaticana. | |
dc.identifier.citation | Kant, I. (1969). La religión dentro de los límites de la mera razón. Madrid: Alianza. | |
dc.identifier.citation | Lactancio (1990). Instituciones Divinas. (Vol. II. Libros IV-VII). Madrid: Gredos. | |
dc.identifier.citation | Levinas, E. (2005). Descubriendo la existencia con Husserl y Heidegger. Madrid:
Síntesis. | |
dc.identifier.citation | Mannion, G. (2010). Christian unity and religious dialogue: On ecumenism and other
faiths. En G. Mannion, & L. Boeve (Ed.), The Ratzinger reader: mapping a
theological journey (págs. 139-178). Nueva York: Continuum. | |
dc.identifier.citation | Marco Tulio Cicerón. (s. f.). De natura deorum. Obtenido de:
http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A2007.01.0037
%3Abook%3D2%3Asection%3D24 | |
dc.identifier.citation | Mires, F. (2007). El pensamiento de Benedicto XVI. Buenos Aires: Lom. | |
dc.identifier.citation | Morales, J. (2001). Teología de las religiones. Madrid: Rialp. | |
dc.identifier.citation | Morales, J. (2003). El valor distinto de las religiones. Madrid: Rialp. | |
dc.identifier.citation | Morales, J. (2007). Filosofía de la religión. Pamplona: Eunsa. | |
dc.identifier.citation | Neusner, J. (2008). Un rabino habla con Jesús. Madrid: Encuentro. | |
dc.identifier.citation | Pizzi, J. (2001). Habermas y la religión, algunas consideraciones. Recerca. Revista de
pensament i anàlisi, 53-68. | |
dc.identifier.citation | Rodríguez, P. (2009). El cristianismo y las religiones según Joseph Ratzinger. En S.
Madrigal (Ed.), El pensamiento de Joseph Ratzinger (págs. 243-277). Madrid: San
Pablo. | |
dc.identifier.citation | Rousseau, J. (1998). La profesión de fe del vicario saboyano. En I. Izuzquiza, La
Profesión de Fe Del Vicario Saboyano de Jean-Jacques Rousseau (págs. 45-111).
Madrid: Alianza | |
dc.identifier.citation | Rowland, T. (2011). Benedicto XVI: Guía para perplejos. Granada: Nuevo Inicio. | |
dc.identifier.citation | Tillich, P. (1973). Filosofía de la religión. Buenos Aires: La Aurora. | |
dc.identifier.citation | Tomás de Aquino. (1968). De rationibus fidei. Obtenido de:
http://www.corpusthomisticum.org/ocg.html | |
dc.identifier.citation | Ulloa Rübke, G. (2008). El diálogo interreligioso: pasado, presente, futuro. Veritas:
Revista de Filosofía y Teología, 371-382. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/34545 | |
dc.description | 113 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | En nuestra época el diálogo intercultural se ha considerado como una necesidad para evitar los conflictos entre civilizaciones. Además, se ha señalado que uno de los factores más importantes en una cultura es la religión (Cf. Girard, 2002, págs. 128-130). De acuerdo con estas premisas, se ha considerado que el diálogo interreligioso podría ser una vía para favorecer el encuentro entre culturas. En torno al diálogo entre las religiones existen diversas concepciones e hipótesis, que se pueden reducir a dos tendencias: la primera es una actitud supremacista, que exalta la verdad contenida en la propia fe y convierte a los otros credos en errores o formas propedéuticas de aquella fe. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Religión y sociología | es_CO |
dc.subject | Verdad -- Aspectos religiosos | es_CO |
dc.subject | Fe | es_CO |
dc.subject | Cristianismo | es_CO |
dc.subject | Judaísmo | es_CO |
dc.title | El diálogo interreligioso en la filosofía de Ratzinger: una mirada a la relación entre cristianos y judíos | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Filosofía | |
dc.publisher.department | Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Filósofo | |