• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Medicina Interna
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Medicina Interna
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Características medio-ambientales, de actividad, cronicidad y calidad de vida de los pacientes con lupus eritematoso sistémico atendidos en dos hospitales universitarios de Bogotá

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (6.871Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/3418
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Salazar Ponce, Rosa Elena; Murcia Pinilla, Lina María; De la Cruz Nocera, Giovanni
Asesor/es
Londoño Patiño, John Darío; Ovalle Oñate, Rafael; De Zubiría, Alberto; Bello Gualtero, Juan Manuel; Jaimes Fernández, Diego Alejandro
Fecha
2012-08-15
Resumen
Objetivo. Características de LES en Colombianos. Métodos. Corte transversal. Resultados. 109 pacientes; Mujeres 91.7%; Edad media diagnóstico 30,6±12,5 años. Artritis (61,5%), alopecia (59,6%) pérdida de peso (54,1%), proteinuria (34,9 %), xeroftalmia (33 %), xerostomía (28,4 %), trombocitopenia (27,5%) y S. Sjögren (21,1%) mas frecuentes. BILAG: Leve (45,9%), moderada (3,5%) y severa ( 27,5%). SLICC/ACR: 50 (45,8%). SF36: ≤50 ( 83,5% y 74,3%) y ≥51 (16,5% y 30,2%) en dominios salud física y salud mental. Correlación moderada e inversa: Estrato socioeconómico (-0,41), nivel educativo (-0,36) y daño orgánico; Correlación débil: SF 36 componente físico (-0,21) y daño orgánico. Conclusiones: Hay alta frecuencia de S. de Sjögren. Hay correlación significativa con nivel educativo, estrato socioeconómico y peor función física con daño orgánico.
Palabras clave
Lupus eritematoso sistémico-Investigaciones
Lupus eritematoso sistémico-Epidemiología-Investigaciones
Lupus eritematoso sistémico-Patología-Investigaciones
Lupus eritematoso sistémico-Clases sociales-Investigaciones
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Medicina Interna [22]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Assessment of activity, chronic damage and changes in the quality of life of Colombian patients with systemic lupus erythematosus using the SELENA-SLEDAI, BILAG 2004, SLICC/ACR and SF-36 questionnaires 

    Medina, Jorge Enrique; Mora, Claudia; Jaimes,Diego Alejandro; Arbeláez, Ana Milena; Valencia Toro, Paula Andrea; Salazar, Rosa Elena; de Zubiria, Alberto; Murcia, Lina; de la Cruz, Giovanny; Valle Oñate, Rafael; Londoño, John (Revista Colombiana de Reumatología, 2013)
  • Niveles de citocinas pro Th1 en orina de pacientes con lupus eritematoso sistémico 

    Rosero Revelo, Ricardo Javier; Rueda Sánchez, Juan Camilo (Universidad de la Sabana, Especialización en Medicina Interna, Facultad de Medicina, 2013-07-30)
  • Asociación entre los niveles de c4d unido a Reticulocitos y anticuerpos anti-ADN de doble Cadena de alta avidez con actividad de la Enfermedad en pacientes adultos con lupus Eritematoso sistémico. 

    Medina Rosas, Jorge Enrique -- Carta (2014-07-15)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.