Mostrar el registro sencillo del ítem
Lineamientos generales para la elaboración de un programa de formación de docentes en ejercicio a partir de un diagnóstico
dc.contributor.advisor | Franco Arbeláez, María Cristina | |
dc.contributor.advisor | Camargo Abello, Marina | |
dc.contributor.author | Zapata Jaramillo, Felipe Ignacio | |
dc.contributor.author | Garavito Prieto, Claudia Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2012-08-14T18:59:56Z | |
dc.date.available | 2012-08-14T18:59:56Z | |
dc.date.created | 2004 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.citation | CAMARGO ABELLO, Marina y Otros, Proyecto: realidades y necesidades formativas de los docentes de la educación preescolar, básica, media y universitaria. Chía, Marzo de 2004 | |
dc.identifier.citation | DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI, VISIÓN Y ACCIÓN, Paris, Octubre 9 de 1998. | |
dc.identifier.citation | FRANCO Maria Cristina, Plan de trabajo para estudiantes vinculados al proyecto de investigación ASPAEN – Universidad de la Sabana. Julio de Agosto de 2003. | |
dc.identifier.citation | GARCÍA, Dignora, VILLAMÁ, Marcos, Formación de educadores y educadoras. EN: Revista Formación de Formadores, CEAAC, Santafé de Bogotá, 1995. | |
dc.identifier.citation | PERRENOUD, Phillippe, Criterios para una formación de alto nivel, Universidad de ginebra, 2001 | |
dc.identifier.citation | POGRÉ, Paula “cuáles son los irrenunciables en la nueva formación docente”, octubre de 1999. (sitio internet) disponible en www. Formacióndocente.com; | |
dc.identifier.citation | SANDOVAL ESTUPIÑAN, Luz Yolanda, Orientaciones para la elaboración del proyecto de investigación , Documento, agosto 23 de 2003. | |
dc.identifier.citation | SUAREZ, Daniel, Normalismo, profesionalismo y formación docente: notas para un debate inconcluso. EN: Revista Interamericana de Desarrollo Educativo. No 118, Chile, 1994. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/3360 | |
dc.description | 52 Páginas. | |
dc.description.abstract | Proponemos algunos lineamientos para la acción a partir de un diagnóstico de necesidades de los docentes, que contribuyan a la creación de programas de formación y a enriquecer grupos de estudio e investigación acerca del tema. Nuestro interés ha sido acercarnos a una realidad demandada por los docentes, estudiarla e identificar las estrategias que nos conducirían a corresponder a sus necesidades. Mediante la reflexión y el análisis hemos hecho un esfuerzo por identificar y clasificar dichas necesidades para presentar finalmente una taxonomía de núcleos de formación a partir de la lectura interpretativa del proyecto: Realidades y necesidades formativas de los docentes, llevado a cabo por la universidad de la SABANA y ASPAEN en el mes de marzo de 2004. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Capacitación docente | es_CO |
dc.subject | Personal docente | es_CO |
dc.subject | Educación | es_CO |
dc.title | Lineamientos generales para la elaboración de un programa de formación de docentes en ejercicio a partir de un diagnóstico | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia Educativa | |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | |
dc.identifier.local | 87515 | |
dc.identifier.local | TE04939 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia Educativa |