Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Velandia, Laura Camila
dc.contributor.authorSolano Caviedes, María Alejandra
dc.date.accessioned2018-06-28T19:32:32Z
dc.date.available2018-06-28T19:32:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationAguirre, J. (2012). La contribución de las redes sociales a la participación política. Perspectivas de la comunicación, 5, pp.7-22.
dc.identifier.citationCastells, M. (2010). La sociedad red. Enl@ce: revista Venezolana de información, tecnología y conocimiento, 7, pp.139-141.
dc.identifier.citationEspino-Sánchez, G. (2014). La política en internet, ¿de la mediatización a la convergencia digital?. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 21, núm. 65, pp. 39-63.
dc.identifier.citationFernández, C. (2012). Ciberpolítica Eficaz. Noviembre 8, 2016, de Doral News Sitio web: http://www.doralnewsonline.com/doralfinal/2012/04/ciberpol%C3%ADtica-eficaz/
dc.identifier.citationFernández, C. (2012). Twitter y la ciberpolítica. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones", 5 (1), Artículo 1. Disponible en la siguiente dirección electrónica: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/
dc.identifier.citationLópez, G. (2001). Comunicación electoral y formación de la opinión pública: las elecciones generales de 2000 en la prensa española. Universidad de Valencia.
dc.identifier.citationLuz, M. A., & Carlos, A. C. (2014). La teoría de difusión de innovaciones y su relevancia en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Salud Uninorte, 30(3) Retrieved from https://search-proquestcom.ez.unisabana.edu.co/docview/1709361585?accountid=45375
dc.identifier.citationMillares, A. (2001). Periodismo, opinión pública y agenda ciudadana. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
dc.identifier.citationOrozco, M & Ortiz, A. (2010). Deliberación actividad política en internet y redes sociales en Colombia. Panorama, 8, pp.91-100
dc.identifier.citationPeña, B. (2016). Comunicación política. Madrid: ACCI Ediciones.
dc.identifier.citationRubio, M. (2012). Participación política de la juventud, redes sociales y democracia digital. Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, 93, pp,106- 115
dc.identifier.citationSalvat, G & Serrano, V. (2011). La revolución digital y la sociedad de la información. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y publicaciones.
dc.identifier.citationTecnologías de comunicación y movimientos sociales. (2013). Tecnologías de comunicación y movimientos sociales. Eikasia: revista de filosofía, 53, pp.41-58.
dc.identifier.citationMoya Sánchez, M. y Herrera Damas S. (2016). Cómo medir el potencial persuasivo en Twitter: propuesta metodológica. Palabra Clave 19(3), 838-867. DOI: 10.5294/pa- cla.2016.19.3.7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/33274
dc.description43 Páginases_CO
dc.description.abstractDurante el proceso de paz con las FARC en Colombia surgen distintos acontecimientos políticos que cambian el rumbo de las votaciones del plebiscito, mecanismo que fue aprobado para la refrendación de los acuerdos. Por lo que es necesario analizar cuál fue el discurso utilizado por los políticos, periodistas y personas en las redes sociales, específicamente en Twitter, y si realmente esto generó un impacto positivo o negativo en las campañas. Este artículo plantea diferentes teorías sobre la ciberpolítica y la importancia de las redes sociales en las campañas políticas y en la comunicación, haciendo un estudio de contenido durante el 18 de julio del 2016 hasta el 2 de octubre del 2016.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectProceso de pazes_CO
dc.subjectComunicación en políticaes_CO
dc.subjectRedes sociales en líneaes_CO
dc.subjectOpinión públicaes_CO
dc.subjectSociedad de la informaciónes_CO
dc.titleComunicación digital en las campañas del plebiscito por la paz en Colombiaes_CO
dc.title.alternativeDigital communication in the campaigns of the plebiscite for peace in Colombia
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programComunicación Social y Periodismo
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.identifier.local268840
dc.identifier.localTE09674
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeComunicador Social y Periodista


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International