Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia de responsabilidad social empresarial caso: Festival Estéreo Picnic
dc.contributor.advisor | Muñoz Cortés, Carolina | |
dc.contributor.author | Bohórquez Díaz, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Valdés Espitia, David Esteban | |
dc.date.accessioned | 2018-04-25T15:05:42Z | |
dc.date.available | 2018-04-25T15:05:42Z | |
dc.date.created | 2018-04-25 | |
dc.date.issued | 2018-01-10 | |
dc.identifier.citation | Don. (2019 de diciembre de 26). Plastic Bag Sleeping Mats for the Homeless. Recuperado el 17 de septiembre de 2017, de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=BiUC0iDQtkA | |
dc.identifier.citation | Alonso, F., Bustamante, R., & Valencia, J. (2011). Sistema de gestión integral: Una sola gestión, un solo equipo. Antioquia: Universidad de Antioquia. | |
dc.identifier.citation | Baro, M. (2011). Jerarquización de stakeholders para la construcción del capital social . Mediaciones Sociales, 135-162. | |
dc.identifier.citation | Bowan, H. (2013). Social responsibilities of the Businessmen. Iowa: University of Iowa | |
dc.identifier.citation | Buendía, E. A. (2013). El papel de la ventaja competitiva en el desarrolo económico de los países. Revista Análisis Económico, 55-78 | |
dc.identifier.citation | Burgos, L. J. (7 de junio de 2017). Entrevista a Luis Burgos. (M. F. Bohórquez, & E. Valdés, Entrevistadores) | |
dc.identifier.citation | Caroll, A. B. (1979). A Three-Dimensional Conceptual Model of Corporate Performance. The Academy of Management Review, 497-505. | |
dc.identifier.citation | Congreso de la República de Colombia. (2016). Proyecto de Ley 135 de 2016. Recuperado el 20 de mayo de 2017, de Congreso de la República de Colombia: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicadossenado/pl-2016-2017/778-proyecto-de-ley-135-de-2016 | |
dc.identifier.citation | De la Rosa, Á. M. (26 de abril de 2014). De $100 del Producto Interno Bruto distrital, $3 provienen de la cultura. La República | |
dc.identifier.citation | Del Castillo, E. (2011). Estrategias de Responsabilidas Social Empresarial. En A. Vives, & E. Reinado-Vara, La responsabilidas social de la empresa en Maérica Latina (págs. 2030-2031). Nueva York: Banco Interamericano de Desarrollo. | |
dc.identifier.citation | Dinero. (3 de marzo de 2016). ¿Qué tan exitoso en términos económicos es el Festival Estéreo Picnic? Recuperado el 20 de mayo de 2017, de Dinero: http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/festival-estereopicnic--version-2016-en-colombia/220998 | |
dc.identifier.citation | Drucker, P. F. (2010). The Practice of Management. Harper Collins . Ecoworks. (2017). Informe: Estéreo Picnic Recicla. Bogotá: Ecoworks. Fenalco. (2017). Certificado en Responsabilidad Social . Recuperado el 20 de mayo de 2017, de Fenalco: http://www.parse.com.co/index.php/reconocimientos-nacionales/certificadode-responsabilidad-social-fenalco | |
dc.identifier.citation | García, M. J. (2015). La Cuenta del Triple Resultado o Triple Bottom Line. Revista de Contabilidad y Direcciñon, 20, 65-77. | |
dc.identifier.citation | García, G. (5 de junio de 2017). Entrevista a Gabriel García. (M. F. Bohórquez, & D. E. Valdés, Entrevistadores) | |
dc.identifier.citation | Carboni, J., González, M., & Hodgkinson. (2013). La guía de referencia GPM para la sostenibilidad en la dirección de proyectos. GPM Global. Hall, N. (11 de junio de 2017). Entrevista a Natalia Hall. (M. F. Bohórquez, & D. E. Váldes, Entrevistadores) | |
dc.identifier.citation | Hernández, P. (9 de junio de 2017). Entrevista a Paula Hernández. (M. F. Bohórquez, & D. E. Valdés, Entrevistadores) | |
dc.identifier.citation | deam. (2017). Características climatológicas de ciudades principales y municipios turísticos. Recuperado el 23 de mayo de 2017, de Ideam: http://www.ideam.gov.co/documents/21021/418894/Caracter%C3%ADstica s+de+Ciudades+Principales+y+Municipios+Tur%C3%ADsticos.pdf/c3ca90c 8-1072-434a-a235-91baee8c73fc | |
dc.identifier.citation | Naciones Unidas. (1987). Report of the World Comission on Environment and Development: Our common Future. Londres: Oxford University Press. | |
dc.identifier.citation | ISO . (2015). ISO 14001: El proceso de auditoría. Santa Lucía: ISO . | |
dc.identifier.citation | ISO. (2010). ISO 26000: Guía de Responsabilidad Social. Ginebra. | |
dc.identifier.citation | ISO. (2010). ISO 26000:2010. Recuperado el 10 de junio de 2017, de ISO: https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/iso_26000_proj ect_overview-es.pdf | |
dc.identifier.citation | Jácome, J. S. (s.f.). Importancia de los grupos de interés en la adopción de prácticas de gestión ambiental de las empresas de exploración y explotación de hidrocarburos en Perú. Tesis doctoral . Barcelona, España: Escuela Superior de Aministración y Dirección de Empresas. | |
dc.identifier.citation | Marín, A. (16 de febrero de 2017). Se acaban pagos individuales a recicladores en Bogotá. Recuperado el 10 de octubre de 2017, de El Espectador: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/se-acaban-pagosindividuales-recicladores-en-bogota-articulo-680324 | |
dc.identifier.citation | Ministerio del Medio Ambiente. (2014). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de Plan Nacional de Desarrollo: VI. Sostenibilidad Ambiental y Prevención de Riesgo: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/99- plan-nacional-de-desarrollo-componente-ambiental#documentos | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (11 de abril de 2016). Decreto número 595 de 2016. Obtenido de Presidencia de la República: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20596%20DE L%2011%20DE%20ABRIL%20DE%202016.pdf | |
dc.identifier.citation | Nueva ISO. (2015). ISO 14001:2015. Recuperado el 30 de mayo de 2017, de ISO: http://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf | |
dc.identifier.citation | OECD. (2017). Acerca de la Organziación para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Recuperado el 5 de septiembre de 2017, de OECD: http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/ | |
dc.identifier.citation | Olcese, A., & Rodríguez, M. Á. (2008). Manual de la Empresa Responsable y Sostenible. España: McGraw Hill | |
dc.identifier.citation | Pacto Global Red Colombia. (2017). Red Pacto Global Colombia. Recuperado el 4 de julio de 2017, de Pacto Global en Colombia: http://www.pactoglobalcolombia.org/pacto-global-colombia/red-pacto-global-colombia.html | |
dc.identifier.citation | Pacheco, P. (15 de junio de 2017). Entrevista a Paula Pacheco. (M. F. Bohórquez, & D. E. Valdés, Entrevistadores) | |
dc.identifier.citation | Padilla, A. (15 de junio de 2017). Entrevista a Andrés Padilla. (M. F. Bohórquez, & D. E. Valdés, Entrevistadores) | |
dc.identifier.citation | PNUD. (2015). Objetivo 10: Reducir inequidades. Recuperado el 11 de julio de 2017, de PNUD Colombia: http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/post-2015/sdgoverview/goal-10.html> | |
dc.identifier.citation | PNUD. (2015). Objetivo 12: Consumo responsable y producción. Recuperado el 11 de julio de 2017, de PNUD Colombia: http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/post-2015/sdgoverview/goal-12.html | |
dc.identifier.citation | PNUD. (2015). Objetivo 7: Energía asequible y sostenible. Recuperado el 11 de julio de 2017, de PNUD Colombia: http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/post-2015/sdgoverview/goal-7.html | |
dc.identifier.citation | Portafolio. (10 de marzo de 2015). La importancia de la responsabilidad social. Recuperado el 7 de julio de 2017, de Portafolio: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/importancia-responsabilidadsocial-29960 | |
dc.identifier.citation | Porter, M. (1999). Ser competitivo: nuevas aportaciones y conclusiones. Barcelona: Deusto S.A Ediciones. | |
dc.identifier.citation | Porter, M. (1999). Verdes y competitivos. En M. Porter, Ser competitivo: Nuevas aportaciones y conclusiones (págs. 351-375). Barcelona: Deusto S.A Ediciones | |
dc.identifier.citation | Porter, M. (2009). Estrategia competitiva: técnicas para analizar industrias y competidores. Editorial Pirámide. | |
dc.identifier.citation | Riba, C. (2008). Diseño concurrente. Catalunya: Ediciones UPC. | |
dc.identifier.citation | Rivera, H. A., & Marlaver, M. (s.f.). Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad (CEEP). Recuperado el 25 de junio de 2017, de La organización: los stakholders y la responsabilidad social: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/a0/a019d4bc-3670-4966-881cccaabf47d85c.pdf> | |
dc.identifier.citation | Silva, H. (20 de junio de 2017). Entrevista a Holman Silva. (M. F. Bohórquez, & D. E. Valdés, Entrevistadores) | |
dc.identifier.citation | Sistema B. (2017). La Empresa B Corp. Recuperado el 28 de mayo de 2017, de Sistema B: http://sistemab.org/espanol/la-empresa-b/> | |
dc.identifier.citation | Soho. (marzo de 2016). Inventario. Soho, edición especial del FEP 2016, 20-21. Steiner, J., & Steiner, G. (2011). Business, Government and Society. A Managerial Perspective. McGraw-Hill Education. | |
dc.identifier.citation | Tu salario. (2017). Jornada laboral. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de Tu salario: https://tusalario.org/colombia/Portada/ley-laboral/trabajo-ysalario/jornada-laboral | |
dc.identifier.citation | UN Global Compact. (2012). Los diez principios del Pacto Mundial de la ONU. Recuperado el 10 de julio de 2017, de UN Global Compact: https://www.unglobalcompact.org/what-is-gc/mission/principles | |
dc.identifier.citation | UNDP. (2012). Objetivos de desarrollo sostenible. Recuperado el 3 de junio de 2017, de Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo: http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-developmentgoals.html | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/32847 | |
dc.description | 69 Páginas | es_CO |
dc.description.abstract | Este trabajo demuestra por qué la responsabilidad social empresarial es importante en eventos culturales masivos en Colombia, a partir de un arduo análisis contextual sobre la propuesta del Festival Estéreo Picnic, y cómo puede potenciar sus beneficios por medio de sus propios recursos y las alianzas estratégicas en pro del medio ambiente. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Responsabilidad social de la empresa | es_CO |
dc.subject | Festivales de música | es_CO |
dc.subject | Medio ambiente | es_CO |
dc.subject | Reciclaje | es_CO |
dc.title | Estrategia de responsabilidad social empresarial caso: Festival Estéreo Picnic | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Comunicación Social y Periodismo | |
dc.publisher.department | Facultad de Comunicación | |
dc.identifier.local | 268044 | |
dc.identifier.local | TE09473 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | RestrictedAccess | |
dc.creator.degree | Comunicador Social y Periodista |