dc.contributor.advisor | Cepeda Espinel, Nelson | |
dc.contributor.author | Villarreal Guarín, Ana Lucia | |
dc.contributor.author | Flórez Salamanca, Andrea Lucia | |
dc.contributor.author | Henao Orozco, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T20:04:39Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T20:04:39Z | |
dc.date.created | 2010 | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | ALLEN, Steven. Financial Risk Management. New Jersey. John Wiley & Sons, Inc, 2003. 393p | |
dc.identifier.citation | DE LARA, Haro Alfonso. Medición y control de riesgos financieros. Mexico. Editorial Limusa s.a, 2005. 219p | |
dc.identifier.citation | ELIZONDO, Allan. Medición integral del riesgo. México: Editorial Limusa s.a, 2004. 269p. | |
dc.identifier.citation | FIGHT, Andrew. Credit Risk Management. Oxford. Linacre House, 2004. 254p. | |
dc.identifier.citation | GUJARATI, Dmodar N. Econometría. Editorial Mc Graw Hill. Tercera edición, 1995. | |
dc.identifier.citation | INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Y DE CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC., 2009. 132p. NTC 1486. | |
dc.identifier.citation | MARK, Schreiner La Calificación Estadística en las Microfinanzas: ¿Podrá Funcionar? Washington University in St. Louis, octubre de 2000. Disponible en la página de Internet: http://www.microfinance.com/Castellano/Documentos/Scoring_Podra_Funcionar.pdf | |
dc.identifier.citation | MARK, Schreiner. Un modelo de calificación del riesgo de morosidad para los créditos de una organización de microfinanzas en Bolivia. Washington University in St. Louis, Junio de 2000. Disponible en la página de Internet: http://www.microfinanzas.org/uploads/media/1101.pdf | |
dc.identifier.citation | REYES, Samaniego Medina. El riesgo de crédito en el marco del acuerdo de Basilea II. Editorial Delta publicaciones. Primera edición. 2008. | |
dc.identifier.citation | SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Circular básica contable y financiera 100. (Actualizada 29 de septiembre de 2008). Disponible en la página de Internet: http://www.superfinanciera.gov.co/Normativa/NormasyReglamentaciones/cir100.htm | |
dc.identifier.citation | WOOLDRIDGE, Jeffey M. Introducción a la econometria un enfoque moderno. Edición 2001. 816 Págs. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/32421 | |
dc.description | 44 Páginas. | es_CO |
dc.description.abstract | Se analiza la necesidad de establecer un modelo de medición de riesgo para los créditos de microfinanzas bajo metodologías estadísticas, teniendo en cuenta que el riesgo se ha convertido en un elemento importante dentro de las políticas administrativas de las instituciones dedicadas al otorgamiento de créditos. Se presenta la generación del método de medición Logit que permita generar la probabilidad de incumplimiento de los clientes de microfinanzas de la Región Oriente comprendida por las ciudades de Bucaramanga, Barrancabermeja y Ocaña ya que la institución financiera estudio no cuenta con un modelo de medición para dicho segmento. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Crédito de consumo | |
dc.subject | Acuerdos de pagos | |
dc.subject | Cuentas por cobrar | |
dc.subject | Sistema financiero | |
dc.title | Modelo de calificación del riesgo de morosidad para los créditos de microfinanzas de la región oriente de una entidad financiera | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | |
dc.creator.degree | Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales | |