Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta desde la educomunicación para la convivencia en el bachillerato del Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento
dc.contributor.advisor | Garcés Urrea, Dedtmar Alberty | |
dc.contributor.author | Calderón Correa, Diego Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2017-09-28T15:11:20Z | |
dc.date.available | 2017-09-28T15:11:20Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2017-09-28 | |
dc.identifier.citation | Albónico, M. (2007). El boxeo como herramienta pedagógica Construcción de vínculos sociales en el contexto áulico. Experiencias y Propuestas en la Construcción del Estilo Pedagógico en Diseño y Comunicación XV Jornadas de Reflexión Académica 2007. ISSN: 1668-1673, Vol. 8, 2007, págs. 17-18. http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_ articulo=966&id_libro=10 | |
dc.identifier.citation | Alarcón, M., Cabezas, Y., Godoy, L., Parra, I. & Zambrano, N. (2015). Propuestas pedagógicas en formación ciudadana para el mejoramiento de la convivencia escolar (tesis de maestría) Universidad de La Sabana, Chía, Colombia. http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/20124 | |
dc.identifier.citation | Arcila, W. & Ramírez, C. (2013). Violencia, conflicto y agresividad en el escenario escolar. Educ. Educ. Vol. 16, No 3, 411-429. http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2778/33 50 | |
dc.identifier.citation | Ávila, A., Bromberg, P., Pérez B. & Villamil, M. (2013). Encuesta de clima escolar y victimización en Bogotá 2013. Bogotá: Secretaría de Educación. http://www.redacademica.edu.co/archivos/redacademica/proyectos/pecc/centro_do cumentacion/caja_de_herramientas/serie_3_sistematizacion/clima_escolar_y_victi mizacion_en_bogota_2013.pdf | |
dc.identifier.citation | Barbas, A. (2012) Educomunicación desarrollo, enfoques y desafíos en un mundo interconectado. Foro de Educación, ISSN 1698-7799, ISSN-e 1698-7802, Nº. 14, 2012 , págs. 157-175 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4184243 | |
dc.identifier.citation | Briceño, S., Hernández, M., Ocampo, M. & Olano, M. (2010). Estrategias para mejorar la convivencia en el Colegio Cristóbal Colón, Instituto Educativo Distrital. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología. Vol. 10 No. 2, 46-61 http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_h ispanoamericanos_psicologia/volumen10_numero2/articulo_4.pdf | |
dc.identifier.citation | Caballero, A. (2007). La escuela en conflicto como escenario de socialización. Madrid: Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo. | |
dc.identifier.citation | Cabanellas, I., Eslava, C., Fornasa, W., Hoyuelos, A., Polonio, R. & Tejada, M. (2005). Los territorios vitales de la infancia. En: Territorios de la infancia. Diálogos entre arquitectura y pedagogía. Barcelona: Grao. | |
dc.identifier.citation | Calderón, S. y Pulido. M. (2015). El canto coral como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias ciudadanas que contribuyan al mejoramiento del clima de aula en los grados décimo y segundo en dos instituciones educativas distritales de Bogotá. (tesis de maestría) Universidad de La Sabana, Chía, Colombia.http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/22078/Sandra%20Mile na%20Calder%C3%B3n%20Ru%C3%ADz%20%28tesis%29.pdf?sequence=1&is Allowed=y | |
dc.identifier.citation | Calvelo, M. (2017). Evaluación de procesos de comunicación para el desarrollo. En Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital. COMMONS 2017 Vol. 6 N. 1 pp. 63- 79 | |
dc.identifier.citation | Citynoticias. (2016, 6 de febrero). Estudiantes convierten calles en cuadriláteros de boxeo. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/bogota/rinas-callejerasprotagonizadas-por-estudiantes-en-barrio-rio-negro/16502098 | |
dc.identifier.citation | Colegio Domingo Faustino Sarmiento. (2016). Manual de convivencia. Bogotá: Secretaría de Educación. | |
dc.identifier.citation | Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley 1098 de Infancia y Adolescencia. Recuperado el 16 de octubre de 2016, de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/bienestar/ley1098 | |
dc.identifier.citation | Concejo de Bogotá. (2016). Acuerdo 645 de 2016 Plan de Desarrollo Distrital. Recuperado el 12 de noviembre de 2016, de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Noticias2016/Bogota_tiene_nu evo_plan_de_desarrollo/Acuerdo%20645%20de%202016.pdf | |
dc.identifier.citation | Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (2011). Encuesta de Convivencia Escolar y Circunstancias que la Afectan. Recuperado el 8 de noviembre de 2016, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/informacion-regional/convivencia-escolar | |
dc.identifier.citation | Departamento Administrativo de Planeación Distrital. (2004). Recorriendo Barrios Unidos. Diagnóstico Físico y Socioeconómico de las Localidades de Bogotá Recuperado el 16 de octubre de 2016, de http://www.barriosunidos.gov.co/index.php/mi-localidad/conociendo-milocalidad/barrios-y-upz-s | |
dc.identifier.citation | Domínguez, M. (2009). La importancia de la comunicación no verbal en el desarrollo cultural de las sociedades. Razón y palabra, ISSN-e 1605-4806, (70), 1- 28 Recuperado el 6 de agosto de 2016, de http://www.razonypalabra.org.mx/REYES_REVISADO.pdf | |
dc.identifier.citation | Ferro M. (2010). Guía de observación etnográfica y valoración cultural a un barrio. En: Apuntes 23 (2): 182-193. http://www.scielo.org.co/pdf/apun/v23n2/v23n2a07.pdf | |
dc.identifier.citation | García, F. (2014). Prevención de la violencia escolar, una propuesta desde las artes. (tesis de maestría) Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. http://unimilitardspace.metabiblioteca.org/bitstream/10654/11534/1/Investigaci%C3%B3n%20UM NG.pdf | |
dc.identifier.citation | García, R., Gozálvez, V. & Aguaded, J. (2014). La competencia mediática como reto para la educomunicación: instrumentos de evaluación. Cuadernos.info, 0(35), 15-27. Recuperado de http://www.cuadernos.info/index.php/CDI/article/view/cdi.35.623 | |
dc.identifier.citation | Gil, J. (2016). Narrativa digital e infancia. La generación de creadores colaborativos. Revista Mediterránea de Comunicación: ISSN-e 1989-872X, Vol. 7, No. 1, 2016, págs.79-90 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5226571 | |
dc.identifier.citation | Giorgi, V., Kaplún, G., Moras, L. (2012) La violencia está en los otros: la palabra de los actores educativos. Montevideo: Trilce. | |
dc.identifier.citation | Gozálvez, V & Contreras, P. (2014) Empoderar a la ciudadanía mediática desde la educomunicación. Comunicar, (42), 129-136. doi: http://dx.doi.org/10.3916/C42- 2014-12 | |
dc.identifier.citation | Junta Administradora Local Barrios Unidos. (2016). Acuerdo Local 1 de 2016 Plan de Desarrollo Local. Recuperado el 12 de noviembre de 2016, de http://www.barriosunidos.gov.co/index.php/desarrollo-local/2013-09-23-23-42- 29/file/525-definitivo-01-2016-acuerdo-local-plan-de-desarrollo-local-2017-2020 | |
dc.identifier.citation | Kaplún, M. (2015). De medios y fines en comunicación educativa. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 0(58). http://www.revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1120 | |
dc.identifier.citation | Lefebvre, H. (1976). El Espacio. En Espacio y política. El derecho a la ciudad II.Traducción de Janino Muls de Liarás y Jaime Liarás García. Península. Barcelona. Pp. 23-42. | |
dc.identifier.citation | Lefebvre, H. (1974). La producción del espacio. Papers. Revista De Sociología, 3, 219-229. doi: http://dx.doi.org/10.5565/rev/papers/v3n0.880 | |
dc.identifier.citation | Naciones Unidas. (4-12-1986). Declaración del derecho al desarrollo. Adoptada por la Asamblea General en su resolución 41/128, de 4 de diciembre de 1986. http://www.un.org/es/events/righttodevelopment/declaration.shtml | |
dc.identifier.citation | Naciones Unidas. (2007) Código de la infancia y la adolescencia Versión Comentada. Recuperado el 11 de noviembre de 2016, de https://www.unicef.org/colombia/pdf/codigo-infancia-com.pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/31510 | |
dc.description | 100 Páginas. | es_CO |
dc.description.abstract | Esta investigación aborda la problemática de convivencia que se presenta en un colegio distrital de la ciudad de Bogotá: las peleas espontáneas —con agresiones físicas y verbales— entre estudiantes, que, en ocasiones, involucran otros actores de la comunidad educativa. A partir de la educomunicación con apuestas desde la teoría lefebvriana del espacio se expone una indagación orientada a proponer un proyecto propuesta de comunicación para el desarrollo como una alternativa para generar un cambio en la convivencia escolar. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.title | Propuesta desde la educomunicación para la convivencia en el bachillerato del Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Comunicación Social y Periodismo | |
dc.publisher.department | Facultad de Comunicación | |
dc.identifier.local | 266246 | |
dc.identifier.local | TE09265 | |
dc.type.local | publishedVersion | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Comunicador Social y Periodista |