Incidencia de los problemas relacionados con los medicamentos antirretrovirales utilizados en el tratamiento del VIH en pacientes hospitalizados en el Hospital Santa Clara de Bogotá D.C. entre Enero de 2015 a Diciembre de 2016
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/31201Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAsesor/es
Tribiño, Gabriel; Gamboa Garay, Oscar Andrés; García Casallas, Julio César; Arias, Gerson; Granada, Ana MaríaFecha
2016Resumen
INTRODUCCIÓN: La terapia antirretroviral para el tratamiento del VIH es una estrategia terapéutica relacionada con múltiples problemas relacionados con medicamentos, constituidos como experiencias indeseables del paciente asociadas a la farmacoterapia, que causan o pueden causar la aparición de un resultado negativo e incluyen las reacciones adversas a medicamentos, los eventos adversos, los errores de medicación y las interacciones medicamentosas. Por lo anterior es importante identificar su incidencia, así como caracterizarlos y clasificarlos, de tal manera que se puedan crear estrategias para minimizar el impacto en la salud de los pacientes con VIH. OBJETIVO: Estimar la incidencia global y de cada uno de los problemas relacionados con medicamentos (reacciones adversas a medicamentos, errores de medicación, interacciones fármaco-fármaco) antirretrovirales utilizados en el tratamiento del VIH en una cohorte de pacientes hospitalizados en una institución de tercer nivel en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo tipo cohorte retrospectiva, que incluyó pacientes con edad igual o mayor a 18 años con diagnóstico de VIH en tratamiento antirretroviral y que estuvieran hospitalizados por cualquier causa entre el 01 enero de 2015 y 31 de diciembre de 2016 en el Hospital Santa Clara de la ciudad de Bogotá D.C.