Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorForero Serna, Andrés
dc.contributor.authorDíaz Vega, Camila María
dc.contributor.authorHernández Sánchez, Paola Andrea
dc.contributor.authorOspino Aguilar, Ana Carolina
dc.contributor.authorRojas Cortes, Mayerli Soledad
dc.contributor.authorTorres Califa, Daniela Andrea
dc.date.accessioned2017-05-25T13:59:22Z
dc.date.available2017-05-25T13:59:22Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2017-05-25
dc.identifier.citationAbbott John. (2014). Battling for the Soul of Education [Pdf]. Londres: The 21st Century.
dc.identifier.citationArnau Didac. (2013). Los 10 mejores videojuegos educativos. Recuperado el 21 de Mayo de 2016, de: http://blog.tiching.com/los-10-mejores-videojuegoseducativos/
dc.identifier.citationBuitrago, F. & Duque, I. (2013). “La Economía Naranja: una oportunidad infinita”. Bogotá, Colombia : .Puntoaparte Bookvertising.
dc.identifier.citationGoogle (s.f.). Casos de éxito. Recuperado el 28 de Febrero de 2017, de:https://www.google.es/admob/success.html
dc.identifier.citationImagen 42. Casos de éxito. Recuperado el 28 de Febrero de 2017, de:https://www.google.es/admob/success.html
dc.identifier.citationImagen 43. Casos de éxito. Recuperado el 28 de Febrero de 2017, de:https://www.google.es/admob/success.html
dc.identifier.citationMinTic. (2016). Efecto Studios, videojuegos colombianos que ingresaron a las grandes ligas. Recuperado el 26 de Enero de 2016, de: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-14458.html
dc.identifier.citationMinTic (2015). Expo Animación y Expo Videojuegos, gran muestra de los creadores colombianos de contenidos digitales. Recuperado el 26 de Enero de 2016, de: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-13127.html
dc.identifier.citationMinTic(2014A) Gobierno promociona cuatro nuevos videojuegos educativos y culturales. Recuperado el 17 de Mayo de 2016, de http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-7315.html
dc.identifier.citationMintic (2014B) Abierta convocatoria 'Cambio de Juego', videojuegos libres de violencia. Recuperado el 17 de Mayo de 2016, de: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-6180.html
dc.identifier.citationOsterweil, S. (2013). Scot Osterweil, analiza el rumbo del mercado de los juegos educativos y aboga por la enseñanza creativa y divertida. Recuperado el de 16 de Mayo de 2016, de: http://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/20131022/abciscot-osterweil-videojuegos-entrevista-201310211508.html
dc.identifier.citationPalfrey, J & Gasser, U. (2013). Introduction. En Born Digital: Understanding the First Generation of Digital Natives (pp.1-9). New York : Basic Books
dc.identifier.citationRey G ( 2016) En colombia se cree que la cultura e sun lujo y no un derecho Revista Semana. Recuperado el 8 de marzo 2017 de http://www.semana.com/cultura/articulo/german-rey-cultura-es-derecho-y-nolujo/475542
dc.identifier.citationSedeño, Ana; (2010). Videojuegos como dispositivos culturales: las competencias espaciales en educación. Comunicar, XVII, Sin mes, 183-189.
dc.identifier.citationBoot, W. R., Kramer, A. F., Simons, D. J., Fabiani, M., & Gratton, G. (2008). The effects of video game playing on attention, memory, and executive control. Acta Psychologica, 129(3), 387-398.
dc.identifier.citationStapleton, A. (2004). Serious games: Serious opportunities. Recuperado el 18 de Febrero de 2016, de : https://www.researchgate.net/publication/228384342_Serious_games_Serious_ opportunities
dc.identifier.citationUPTC (2015) Zona Edugames. Recuperado el 17 de Mayo de 2016, de: http://virtual.uptc.edu.co/servicios/course/view.php?id=52&username=guest
dc.identifier.citationZamorano Ibarra, M. (2000). El Área infantil del INEGI : una propuesta para la elaboración de materiales impresos con fines didácticos. Licenciatura. Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación. Recuperado el 18 de Mayo de 2016, de: http://bidi.uson.mx/TesisIndice.aspx?tesis=10557
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/30649
dc.description257 Páginas.es_CO
dc.description.abstractEn una sociedad permeada por métodos de aprendizaje tradicional, deben nacer nuevas formas de educar y aprender que dialoguen de mejor manera con una generación acostumbrada al uso de tecnologías. Natuvia es un videojuego Educativo que busca enseñar a sus usuarios de manera interactiva algunas temáticas del área de ciencias sociales para niños de tercer grado en Colombia. Este juego interactivo busca generar una experiencia de aprendizaje virtual donde los niños exploren de manera diferente y sin notarlo. El protagonista (Jugador) de Natuvia es enviado por su padre a realizar varias misiones en el campo, lo cual implica que se haga cargo de su finca, donde debe cuidar los diferentes cultivos para que sean lo más productivas posible. En un recorrido por las diferentes regiones colombianas, Caribe, Pacífica, Amazonía, Orinoquía, Andina e Insular, los niños deben analizar y decidir con la ayuda de varios personajes del juego, cuáles terrenos son más aptos para sembrar y deben tener en cuenta los cuidados que cada cultivo requiere; allí encontrarán referencias de ríos, pisos térmicos, regiones de Colombia y cultivos principales de cada región. A través de este juego, los niños van a aprender y ser más conscientes de la importancia que el campo tiene en la economía y la cultura de Colombia. La agricultura no solo juega un papel importante en la economía y el sustento alimenticio del país, también tiene un legado cultural del que buscamos crear conciencia e identidad.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectVideojuegos
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectComputadores y niños
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectInteracción hombre-computador
dc.titleNatuviaes_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programComunicación Audiovisual y Multimedios
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.identifier.local264773
dc.identifier.localTE09085
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeComunicador Audiovisual y Multimedios


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International