• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Psicología de la Salud y la Discapacidad
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Psicología de la Salud y la Discapacidad
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Análisis metacontingencial de las prácticas culturales de la violencia hacia la mujer en el municipio de Chía Cundinamarca

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver documento en PDF (970.4Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/29848
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Tabarquino Barrero, Diana Marcela
Asesor/es
Porras Romero, Johanna
Data
2017-02-27
Resumo
Las cifras de violencia en Colombia se han mantenido altas durante las últimas dos décadas (Pérez, 2002), y con una tendencia estable desde el año 2005, siendo la violencia intrafamiliar la de mayor incidencia y las mujeres las mayores víctimas (Medicina Legal, 2011). Cundinamarca, en el año 2015, fue la tercera zona con mayor número de hechos de violencia interpersonal, intrafamiliar, de pareja y sexual, con un total de 17.126 casos, donde el municipio de Chía estuvo dentro de los 15 municipios con mayor número de casos relacionados con estos tipos de violencia y donde las víctimas continúan siendo en su mayoría las mujeres (Medicina Legal, 2015). Esta investigación identifica y analiza las prácticas culturales que prevalecen en el mantenimiento de la violencia hacia la mujer en el municipio de Chía – Cundinamarca. La metodología fue de carácter cualitativo e incluyó el análisis de la información obtenida de una entrevista semiestructurada que se realizó a 100 mujeres mayores de edad residentes en el municipio de Chía, donde las preguntas fueron agrupadas de acuerdo a las categorías establecidas en el modelo metacontingencial de Mattaini (1995), y donde se mostró la relación de dependencia entre estas; dicha información se analizó por medio del programa Atlas ti. Los resultados se presentaron de acuerdo a la diagramación establecida por Mattaini (1995) en las cuales se especificaron las contingencias relacionadas con las prácticas. El análisis permitió establecer que las conductas asociadas a la violencia hacia la mujer están mantenidas por los valores culturales que legitiman el control y dominio del hombre sobre la mujer, que han sido promovidos e instaurados generacionalmente. ​​
Palabras clave
Violencia
Mujeres -- Condiciones sociales
Abuso de la esposa
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Psicología de la Salud y la Discapacidad [37]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.