La creación artística colectiva como estrategia para fortalecer las comprensiones en torno al cuidado y preservación del agua en Bogotá con estudiantes del colegio Ramón B. Jimeno
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/28561Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Arismendi Dávila, Claudia BibianaAsesor/es
Tristancho, MarcelaFecha
2016-11-18Resumen
El presente trabajo de investigación, surge de las reflexiones realizadas desde el quehacer pedagógico como docente de danzas y teatro en el colegio Ramón B. Jimeno, al cuestionar la coherencia entre la formación ofrecida en las diferentes asignaturas y las prácticas cotidianas de la comunidad educativa en la forma de relacionarnos con el medio ambiente, los recursos naturales y el manejo y preservación del agua. Siendo esta una preocupación primordial por ser la institución educativa de la Empresa de Acueducto Agua Aseo y Alcantarillado de Bogotá (EAB-ESP), a la cual le interesa por definición el tema ambiental, tan sentido a nivel local, nacional y mundial. Al iniciar con el diagnostico, se encuentra que los estudiantes no han apropiado de manera significativa “discurso y “contenidos” de las asignaturas que conforman el currículo, en lo referente al cuidado y preservación del agua. Lo cual llevó a plantear una intervención pedagógica interdisciplinar desde la educación artística, en búsqueda de que la formación en estos tópicos sea significativa, pertinente, creativa y que contribuya a consolidar identidad frente a los temas tratados, que posiblemente pueda transformar las prácticas cotidianas de nuestros jóvenes frente a estos temas. Se encuentran como principales hallazgos al emplear la estrategia de la creación artística colectiva que se fortalecen las comprensiones, al tener en cuenta saberes, contextos y capacidades de la comunidad educativa, al realizar un trabajo creativo, histórico, analítico y profundo en beneficio del cuidado y preservación del agua en Bogotá.