Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLadino Ladino, Richard John
dc.contributor.authorRoa Velásquez, Cielo Rocío
dc.date.accessioned2016-11-11T20:53:14Z
dc.date.available2016-11-11T20:53:14Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016-11-11
dc.identifier.citationACESAD, (2013). Lineamientos conceptuales de la modalidad de educación a distancia. Recuperado en Septiembre de 2016 de: http://www.universidad.edu.co/images/cmlopera/descargables/ead_lineamientos.pdf
dc.identifier.citationACESAD. (2013). La educación superior a distancia y virtual en Colombia: Nuevas realidades. Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web: http://virtualeduca.org/documentos/observatorio/la_educacion_superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades.pdf
dc.identifier.citationAcuerdo 02 de Bienestar Universitario FUSBC. Reglamento de servicio estudiantil (2013).
dc.identifier.citationAcuerdo 03 del CESU. Políticas de Bienestar Universitario. Recuperado de http://www.uco.edu.co/web/MARCO%20LEGAL%20ORIGINAL/ACUERDO%2003%20DE%201995.pdf
dc.identifier.citationAcuerdo 09 de Bienestar Universitario FUSBC. Reglamento administración de ofrendas (2013).
dc.identifier.citationAcuerdo 11 de Bienestar Universitario FUSBC. Reglamento de becas (2012).
dc.identifier.citationAcuerdo 12 de Bienestar Universitario FUSBC. Reglamento de Bienestar (2009).
dc.identifier.citationBotero, J. (2006). Deserción Estudiantil Prioridad en la agenda. Boletín informativo No 7. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-132895.html
dc.identifier.citationCANZION (2016). Recuperado de http://www.institutocanzion.com/
dc.identifier.citationCaro, M., Chamorro, A. & García, A. (2002) Indicadores de Gestión para Instituciones Educativas. Tesis de especialización obtenida, no publicada. Universidad de la Sabana, Chía, Cundinamarca, Colombia. Recuperada de: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/3357/132068.pdf?sequence=1&isAllowed=
dc.identifier.citationCEDECOL (2016). Recuperado de http://cedecol.net/
dc.identifier.citationCNA y ASCUN (2006). Indicadores para la autoevaluación con fines de acreditación institucional. Segunda edición, Bogotá: Corcas Editores. Recuperado de http://www.cna.gov.co/1741/articles-186376_indi_acreinstit.pdf
dc.identifier.citationCNA (2006). Entornos virtuales de la Educación superior. Bogotá: Corcas Editores. Recuperado dehttp://www.upb.edu.co/pls/portal/docs/PAGE/GPV2_UPB_MEDELLIN/PGV2_M065_PLANEACION/PGV2_M065035_AUTOEVALUACION/PGV2_M065030_PROGRAMAS%20PREGRADO/PGV2_M065030_PROGRAMAS%20PREGRADO%20REGISTRO%20CALIFICADO/ENTORNOS%20VIRTUALES.PDF
dc.identifier.citationCNA (2006). Indicadores para la autoevaluación con fines de acreditación de programas de pregrado en las modalidades a distancia y virtual. Segunda edición. Bogotá: Corcas Editores Ltda. Recuperado de http://www.cna.gov.co/1741/articles-186376_indi_acreinstit.pdf
dc.identifier.citationCNA. (2013). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web www.cna.gov.co: http://www.cna.gov.co/1741/articles-186359_pregrado_2013.pdf
dc.identifier.citationCorazones en Acción, (2016). Recuperado de http://www.heartsinaction.org/ y (2016) Recuperado de https://www.facebook.com/CorazonesenAccionColombia/about/?entry_point=page_nav_about_item
dc.identifier.citationCornejo, M., & Lucero, M. C. (2006). Preocupaciones vitales en estudiantes universitarios relacionados con bienestar psicológico y modalidades de afrontamiento. Fundamentos en humanidades. No 12. Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2147165
dc.identifier.citationCorporación Universitaria Adventista. Bienestar estudiantil. Recuperado en Septiembre de 2016 de: http://www.unac.edu.co/bienestar/
dc.identifier.citationCorporación Universitaria Reformada de Colombia. Bienestar Recuperado en Septiembre de 2016 de: http://unireformada.edu.co/index.php/costos/bienestar-universitario
dc.identifier.citationCristo para las naciones, (2016). Recuperado de http://www.cpncolombia.com/
dc.identifier.citationCUN (2016) . Bienestar Universitario virtual. Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web: http://virtual.cun.edu.co/bienestar/
dc.identifier.citationDecreto 1478 (1994) Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86244_archivo_pdf.pdf
dc.identifier.citationDecreto 80 (1980) Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-102556_archivo_pdf.pdf
dc.identifier.citationDelors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Bogotá: Santillana.
dc.identifier.citationEspecialidades Juveniles (2016). Recuperado de http://www.especialidadesjuveniles.com/colombia/
dc.identifier.citationFundación Ámalos, (2016). Recuperado de http://www.fundacionamalos.org/
dc.identifier.citationFundación Universitaria Católica del Norte. Pastoral y Bienestar. Recuperado en Septiembre de 2016 de http://www.ucn.edu.co/Paginas/Inicio.aspx
dc.identifier.citationFundación Universitaria Católica del Norte(2016). Pastoral y Bienestar Virtualmente. Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web: http://www.ucn.edu.co/virtualmente/Paginas/Inicio.aspx#first
dc.identifier.citationFundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia. (2016). Documentos institucionales. (2016). Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web: http://www.unisbc.edu.co/documentos/pei.pdf
dc.identifier.citationGalvis, Á. & Tobón, M., & Salazar, P. (2008). Hacia una gestión efectiva de comunidades virtuales: Antología. Colombia: Ministerio de Educación Nacional.
dc.identifier.citationGonzález, A. & Aguilar, E. (2002). Reflexiones sobre bienestar universitario, una mirada desde la educación a distancia y nocturna. Bogotá, Colombia: ARFO editores e impresores LTDA.
dc.identifier.citationHiguera, R., Ortega, N., Quintero Oviedo, J. A., & Pineda Báez, C. (2010). Persistencia y graduación: hacia un modelo de retención estudiantil para las instituciones de educación superior en Colombia. Los programas de fomento de la permanencia en la Universidad de la Sabana: pilotaje de un instrumento. Tesis de Maestría obtenida no publicada. Universidad de la Sabana, Chía, Cundinamarca, Colombia. Recuperado de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/2532/125341.pdf?sequence=1&i sAllowed=y
dc.identifier.citationInstitución Universitaria. Seminario Bautista de Cali. Bienestar Universitario. Recuperado en Septiembre de 2016 de: http://www.unibautista.edu.co/
dc.identifier.citationLANGHAM (2016). Recuperado de http://us.langham.org/
dc.identifier.citationLey 115 (1994) Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85906.html
dc.identifier.citationLey 30 (1992). Recuperado de http://www.cna.gov.co/1741/articles-186370_ley_3092.pdf
dc.identifier.citationMEN. (2016). Sistema de Prevención y Análisis de la Deserción en la IES, SPADIES Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web http://www.mineducacion.gov.co/1621/article156292.html
dc.identifier.citationMENACEA, (2016). Recuperado de https://plus.google.com/106476590295887916940
dc.identifier.citationMENACEA, (2016). Recuperado de https://www.youtube.com/channel/UCmNGLz9s4tWi7XjCwK9WQSQ
dc.identifier.citationMora G., Suárez, R., Modesto, J. & Rivas, F. (2008). Conducta y asesoramiento vocacional/preprofesional de los estudiantes universitarios: variables individuales el desarrollo de la carrera y servicios institucionales. Tesis doctoral obtenida no publicada. Universitat de València. España. Recuperada de http://hdl.handle.net/10803/10093
dc.identifier.citationPachón A., & de Vega, A. (2013). Sistema de gestión de calidad para el programa de acompañamiento al estudiante Corporación Universitaria Iberoamericana. Tesis de Maestría obtenida no publicada. Universidad de la Sabana, Chía, Cundinamarca, Colombia. Recuperada de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/9302/Adriana%20Milena%20Pac h%C3%B3n%20%C3%81lvarez%20%20%28TESIS%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier.citationPava, N., Rubiano, Á., Cruz , F., & Pineda, C. (2013). Compromiso estudiantil y desempeño académico universitario: comprobando el vínculo. Tesis de maestría obtenida no publicada. Universidad de la Sabana, Chía, Cundinamarca, Colombia. Recuperada de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/9338/Natalia%20Alexandra%20P ava%20Garc%C3%ADa%20%28TESIS%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier.citationRestrepo, J. (2005) Indicadores de gestión aplicados a la institución universitaria colombo americana. Tesis de especialización obtenida no publicada. Universidad de la Sabana, Chía, Cundinamarca, Colombia. Recuperada de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5911/127788.pdf?sequence=1&is Allowed=y
dc.identifier.citationRodriguez & Amileth, Y. (2010). Descripción de necesidades y oportunidades de los estudiantes en situaciones de discapacidad de la Universidad de La Sabana. Tesis de especialización obtenida no publicada. Universidad de la Sabana. Chía. Cundinamarca. Colombia. Recuperada de: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/9302/Adriana%20Milena%20Pac h%C3%B3n%20%C3%81lvarez%20%20%28TESIS%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier.citationSalazar, F. & Herrera, R. (2001) Introducción de la calidad total en algunas instituciones de educación superior de Bogotá D.C. Tesis de maestría obtenida no publicada. Universidad de la Sabana, Chía, Cundinamarca, Colombia. Recuperada de (Tesis de maestría, Universidad de la Sabana) recuperado de http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/3049/131657.pdf?sequence=1&is Allowed=y
dc.identifier.citationSociedad Bíblica Colombiana, (2016). Recuperado de http://www.sociedadbiblicacolombiana.com/
dc.identifier.citationSoluciones Juveniles, (2016). Recuperado de http://www.solucionesjuveniles.com/
dc.identifier.citationSPADIES (2016). Sistema de Información de SPADIES. Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyname2895.htm
dc.identifier.citationSPADIES. (s.f.) Manual de Consulta. Recuperado en Agosto de 2016 en el sitio web: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles268156_archivo_pdf_manual_usuario_funcional.pdf
dc.identifier.citationStanley, N., & Manthorpe, J. (2002). Students' mental health needs: Problems and responses. London: Jessica Kingsley Publishers.
dc.identifier.citationUgaz Lock, P. (2014). Programa de acogida para estudiantes de posgrado de la modalidad virtual. Tesis de maestría obtenida no publicada. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú.
dc.identifier.citationUniversidad Católica del Norte (2016). Pastoral Virtualmente. Recuperado en Agosto de 2016. del sitio web: http://www.ucn.edu.co/virtualmente/Paginas/Inicio.aspx
dc.identifier.citationUniversidad de la Sabana. Vida del campus. Recuperado en Septiembre de 2016 de: http://www.unac.edu.co/bienestar.
dc.identifier.citationUniversidad de Medellín (2016). Bienestar Virtual. Recuperado en Agosto de 2016, del sitio web http://uvirtual.udem.edu.co/course/index.php?categoryid=157
dc.identifier.citationUniversidad del Bosque (2016). Plan de Acción para el bienestar Universitario Virtual. Recuperado en Agosto de 2016, del sitio web http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/pdf/institucional/planes_accion/plan_accion_e ducacion_virtual_distancia.pdf
dc.identifier.citationUniversidad del Bosque (2016). Políticas sobre Bienestar universitario virtual. Recuperado en Agosto de 2016, del sitio web http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/pdf/institucional/politicas/bienestar_universita rio_UEB_2013.pdf
dc.identifier.citationUniversidad del Bosque (2016). Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web: http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/pdf/institucional/politicas/politica_educacion_ virtual_distancia.pdf
dc.identifier.citationUniversidad Minuto de Dios. (2016). Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web: http://www.uniminuto.edu/documents/702814/2415308/bienestar.pdf/b3bd10ad-6666-4e33- ba8f-be77f58f6931?version=1.0
dc.identifier.citationUniversidad Santiago de Cali. (2016). Modelo de Bienestar universitario Virtual. Recuperado en Agosto de 2016 del sitio web www.usc.edu.co: http://eduvirtual.usc.edu.co/index.php/servicios-educacion-virtual/consultorio-juridicovirtual/item/230-modelo-de-bienestar-universitario
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/28315
dc.description131 Páginas.es_CO
dc.description.abstract​​Recientemente la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia ha abierto su pregrado en Teología Virtual. Con el propósito doble de gestionar procesos de “Alta Calidad” ante el Ministerio de Educación Nacional y de dar el adecuado bienestar a los estudiantes virtuales, se provee el fundamento cristiano en cuanto a “persona”, “bienestar” y “calidad de vida”, se profundiza y sensibiliza sobre las necesidades, expectativas y anhelos más importantes de los estudiantes actualmente inscritos en el programa. Se provee un modelo escrito cuya intención es ser la base de bienestar para la atención de los estudiantes y al mismo tiempo responder adecuadamente a los estándares del Consejo Nacional de Acreditación al respecto de Bienestar Universitario y la virtualidad.​es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPlanifiación educativa -- Aspectos religiosos
dc.subjectEducación abierta
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.titlePlan de mejoramiento para la FUSBC: Un diseño de bienestar universitario para el pregrado virtuales_CO
dc.typebachelorThesises_CO
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local262874
dc.identifier.localTE08710
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International