Mostrar el registro sencillo del ítem
Patogenia de la lesión medular y mecanismos de reparación inducidos por las células de la glía envolvente olfatoria
dc.contributor.author | Botero Espinosa, Lucía | |
dc.contributor.author | Gómez Bello, Rosa Margarita | |
dc.contributor.author | Chaparro, Orlando | |
dc.date.accessioned | 10/21/2016 14:58 | |
dc.date.available | 2016-10-21T19:58:18Z | |
dc.date.issued | 2013-04-18 | |
dc.identifier.issn | 0210-0010 | |
dc.identifier.other | https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4267008 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/27710 | |
dc.description | 11 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | La lesión medular es un evento catastrófico, cuyas consecuencias persisten durante toda la vida del paciente. La investigación en tratamiento se ha basado principalmente en el desarrollo de terapias que reduzcan la discapacidad, pero desde los años noventa hay un avance significativo y se han probado varios trasplantes celulares en modelos animales de lesión medular, células de Schwann, astrocitos y células de la glía envolvente olfatoria (CGEO). Objetivo. Hacer un recuento detallado de la patogenia de la lesión medular primaria y secundaria y de los mecanismos por los cuales las CGEO inducirían sus posibles efectos regenerativos descritos en la bibliografía. Desarrollo. Después del traumatismo, la lesión se desarrolla en dos fases, la primaria se caracteriza por las lesiones de compresión y la secundaria se produce por una serie de factores que se dan en paralelo y que incluyen factores vasculares, celulares, moleculares y formación de cicatriz glial. La mayoría de los modelos de lesión medular y trasplante con CGEO han comunicado recuperación funcional, remielinización y regeneración axonal. Estas células ejercen su acción de manera indirecta a través de la producción de factores de crecimiento y de manera directa induciendo regeneración neuronal, axonal y remielinización. Conclusiones. Las CGEO son una opción terapéutica en pacientes con lesión medular debido a que inducen de modo directo o indirecto regeneración neuronal, axonal, remielinización de axones, disminución de cicatriz glial y otros efectos que conducen a la recuperación funcional. | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Revista de Neurología | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Revista de neurología, Vol. 56, Nº 10, 2013, págs. 521-531 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.subject.other | Células de la glía envolvente olfatoria | en |
dc.subject.other | Lesión medular | en |
dc.subject.other | Regeneración axonal | en |
dc.subject.other | Regeneración neuronal | en |
dc.subject.other | Remielinización | en |
dc.subject.other | Trasplante celular | en |
dc.title | Patogenia de la lesión medular y mecanismos de reparación inducidos por las células de la glía envolvente olfatoria | es_CO |
dc.type | article | en |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Facultad de Medicina [1454]