Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEscobar Molina, Vicente
dc.contributor.authorMoreno Gómez, Gloria Cecilia
dc.date.accessioned2012-06-20T12:28:04Z
dc.date.available2012-06-20T12:28:04Z
dc.date.created2012-06-20
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationBERNAL, Cesar Augusto, Metodología de la Investigación, Editorial Pearson Educación. 2006.
dc.identifier.citationCARRASCO, José Bernardo, Estrategias de aprendizaje, Editorial Rialp. S.A.
dc.identifier.citationCARRASCO, José Bernardo, Didáctica hoy, Editorial Rialp. S.A.
dc.identifier.citationCORREA DE MOLINA, Cecilia, Aprender y enseñar en el siglo XXI, Cooperativa Editorial el Magisterio. 1999
dc.identifier.citationDIAZ VILLA, Maria. La formación académica y la práctica profesional. ICFES. 2001
dc.identifier.citationFLORES OCHO RAFAEL. Hacia una Pedagogía del Conocimiento.
dc.identifier.citationGIACOMETTO FERRER, Ana. GAREN GONZALEZ, Alicia. La crisis en la enseñanza del Derecho. Librería El Profesional. 1999.
dc.identifier.citationGONZALEZ NOEMA, Sergio. Pensamiento Complejo. Cooperativa Editorial del Magisterio.
dc.identifier.citationLABAKE Julio Cesar. El Sentido y Los Valores. 1997
dc.identifier.citationMEDINA GALLEGO Carlos Enseñanza Problemica. Segunda Edición. Rodríguez Quito Editores.
dc.identifier.citationMORENO SANTA COLONA María del Carmen. Innovaciones Pedagógicas de 1997
dc.identifier.citationPERAFAN ECHEVERRI, Gerardo Andrés. Pensamiento Docente y Práctica Pedagógica. Cooperativa Editorial Magisterio. 1997.
dc.identifier.citationPOSADA ALVAREZ, Rodolfo. PhD. Formación Superior basada en competencias, interdisciplinariedad y trabajo autónomo del estudiante. 2003.
dc.identifier.citationROYMAN PEREZ -ROMULO GALLEGO Badillo. Corrientes Constructivistas. 1994
dc.identifier.citationSALCEDO SALAZAR, José Excelino. Enseñanza y grandeza de la Abogacía. Colección Leer es vivir.
dc.identifier.citationVIGOTSKY y la Formación Social de la Mente. Ediciones Paidos - Iberica S.A. Barcelo España. 1992
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2621
dc.description122 Páginas.
dc.description.abstractLa presente investigación consiste en la implementación de estrategias didácticas para estudiantes de derecho, de tal manera que fomenten el análisis crítico y aprehendan todos los conocimientos adquiridos a los largo de la carrera, y al momento de ponerlos en práctica, el estudiante o el profesional del derecho pueda articular de manera lógica y analítica la teoría con la practica. De igual manera se propusieron unas estrategias didácticas para que los docentes de la facultad las utilicen en su quehacer diario y se pueda lograr con el objetivo anteriormente expuesto, así como también se conviertan en un guía del estudiante y este ejerza un papel activo en su proceso de formación.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_CO
dc.subjectDerechoes_CO
dc.subjectEducación superiores_CO
dc.subjectEducaciónes_CO
dc.titleEstrategias didácticas empleadas para desarrollar el análisis crítico de los estudiantes de la facultad de derecho de la Corporación Universitaria de la Costa - CUCes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local88973
dc.identifier.localTE04728
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem