Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSotelo Díaz, Luz Indira
dc.contributor.authorBlanco Lizarazo, Carla María
dc.date.accessioned2016-08-16T16:15:19Z
dc.date.available2016-08-16T16:15:19Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016-08-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/26213
dc.description1 documento en PDF de 145 páginases_CO
dc.description.abstractEn los últimos años la academia y la industria se han enfocado a la búsqueda de nuevos ingredientes y procesos que permitan aumentar la seguridad microbiana, fisicoquímica, sensorial y nutricional de los alimentos. Así, en esta tesis doctoral, se diseñaron dos métodos de conservación que podrían sustituir nitritos en productos cárnicos. Estos métodos se fundamentan en la evaluación del comportamiento de Listeria monocytogenes, y en los principales cambios fisicoquímicos, sobre dos matrices cárnicas. Para esto se definieron los métodos así: (1) adición de un cultivo iniciador de Lactobacillus sakei y Staphylococcus carnosus para el procesamiento de un producto cárnico fermentado – madurado; y (2) aplicación de lactato de sodio en combinación con sustancias de naturaleza lipídica, vehiculizadas en aceite de palma, sobre un producto cárnico cocido. Se evaluó la capacidad antimicrobiana de los dos métodos de conservación frente a Listeria monocytogenes y microbiota nativa. En el producto cárnico fermentado - madurado se evaluaron los principales cambios fisicoquímicos relacionados con proteólisis, cambios en lípidos, pH, aw y color; y en el producto cárnico cocido se estimaron las cinéticas de oxidación lipídica y color. La metodología fue realizada en dos fases: in vitro y en producto cárnico. Para la fase in vitro, se evaluó la incidencia del cultivo iniciador y las sustancias de naturaleza lipídica con lactato de sodio, en modelos de respuesta al crecimiento e inhibición, y fenómenos de control de Listeria monocytogenes. Para la fase en producto cárnico, se determinó la incidencia de los cultivos iniciadores y las sustancias de naturaleza lipídica con lactato de sodio, para cada matriz cárnica propuesta, lo que permitió proponer relaciones entre la dinámica de población microbiana, propiedades fisicoquímicas, proteólisis, lipólisis y color.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.titleDiseño de dos métodos de conservación en productos cárnicos, fundamentados en la sustitución total o parcial de nitritoes_CO
dc.typedoctoralThesises_CO
dc.publisher.programDoctorado en Biocienciases_CO
dc.publisher.departmentFacultad de Medicinaes_CO
dc.identifier.local262525
dc.identifier.localTE08479
dc.type.localTesis de doctorado
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeDoctor en Biocienciases_CO
dc.subject.armarcAlimentos -- Preservación -- Colombia
dc.subject.armarcCarne -- Preservación -- Colombia
dc.subject.armarcIndustria y comercio de la carne
dc.identifier.repourlhttp://intellectum.unisabana.edu.co


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International