• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Propuesta de enseñanza de la proporcionalidad matemática con estudiantes de educación básica secundaria mediado por un entorno personal de aprendizaje

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (2.228Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/25788
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Flórez Bonilla, José Alejandro
Asesor/es
Santamaria Gonzalez, Fernando
Fecha
2016-07-25
Resumen
​“Los entornos personales de aprendizaje cuyas siglas en inglés son PLE “Personal learning Environment” son un conjunto de medios, herramientas, servicios y conexiones para facilitar el aprendizaje.” (Adell & Castañeda, 2010, p.23); permite que los usuarios, aprendan a su propio ritmo, reestructuren sus conocimientos y adquieran unos nuevos, construyan sus propios contenidos, los publiquen y los compartan, creando su propia red personal de aprendizaje PLNs “Personal learning Networks”, en temas que son de mutuo interés y estén estrechamente relacionadas a su contexto. Este trabajo de investigación incorpora el PLE como una herramienta de aprendizaje para que estudiantes de grado octavo de educación básica secundaria, apropien conceptos de proporcionalidad matemática directa e inversa, desarrollando habilidades en la comprensión e interpretación de textos matemáticos, en el uso de algoritmos para la solución de problemas y en el diseño de modelos algebraicos que sustenten y generalicen matemáticamente una situación problema, utilizando como agente mediador para alcanzar sus objetivos de aprendizaje, herramientas como Smartphone, Tablet y computadoras acompañados de las diferentes aplicaciones y sitios web como Wikis, Blogs, Twitter; Skype, YouTube, entre otras.
Palabras clave
Enseñanza individualizada -- Colombia
Planificación educativa
Matemáticas -- Enseñanza -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.