Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Bohórquez, Carmen Alicia
dc.contributor.authorGómez Bautista, Carmiña
dc.date.accessioned2012-06-05T18:49:59Z
dc.date.available2012-06-05T18:49:59Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2012-06-05
dc.identifier.citationALCALDIA MUNICIPAL DE CHIA, Documento técnico del Plan de Ordenamiento Territorial, Chia, 2005, p.72
dc.identifier.citationAUTORES VARIOS. Piaget en el aula. Cuadernos de Psicología Nro. 163, 1.988.
dc.identifier.citationCERDA, G. HUGO. Educación Preescolar. Historia, Legislación, Currículo y Realidad Socioeconómica. Bogotá Cooperativa Editorial Magisterio, 2003 Pág. 11
dc.identifier.citationCEPAL, Documento segunda conferencia de ex presidentes de América Latina, Temas de Iberoamerica
dc.identifier.citationComisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO. Informe a la UNESCO de la
dc.identifier.citationFLÓREZ JA, VALDÉS C Ansiedad infantil. Rev Pediatr 1989; 57: 11-13.
dc.identifier.citationGARCÍA GONZÁLEZ, ENRIQUE. La epistemología genética de Jean Piaget. Editorial Diana, buenos aires, 1998.
dc.identifier.citationGARAGORRI, X. y Municio, P, Participación, autonomía y dirección en los centros educativos, España. ED. Escuela Española, 1997
dc.identifier.citationGÓMEZ Y COMPAÑÍA, PEDRO. HISTORIA DE SINDAMANOY. Documento de archivo privado. 2001.
dc.identifier.citationKOTLER, PHILIP. Mercadeo Estratégico para instituciones educativas. Documento, 2004
dc.identifier.citationLECANELIER, FELIPE. El desarrollo infantil y el aprendizaje temprano. Educación y cultura. Número 15 2003. Bogotá, Colombia
dc.identifier.citationMALDONADO OSORIO, GONZALO. Caracterización del paradigma constructivista.
dc.identifier.citationMEN. Lineamientos curriculares pre escolar. Revolución educativa. 2005. Bogotá. Colombia
dc.identifier.citationMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Plan decenal de Educación
dc.identifier.citationMONTESSORI MARÍA; La Educación para el Desarrollo Humano; Ed. Diana.
dc.identifier.citationMONTESSORI, M. El Método de la Pedagogía Científica. Ediciones Araluce, Barcelona. 1937.
dc.identifier.citationPIAGET, JEAN. La formación de la Inteligencia. México. 2da Edición. 2.001
dc.identifier.citationPOLAINO-LORENTE A Los trastornos afectivos en la infancia. Las depresiones infantiles. Sacristán, editores. Universidad de Sevilla, 1995; 655-688.
dc.identifier.citationRAINER PATZ, Indicaciones de pedagogia waldorf para niños de 3-9 años. Editorial Rudolf steiner. Gotingham. 1998.
dc.identifier.citationRUBINSTEIN, S. L.; SMIRNOV, A. A.; LEONTIEV, A. N. TIEPLOV, B. M. Fundamentos Teóricos de la Educación Preescolar. Psicología. Tratados y Manuales Grijalbo. México – Barcelona – Buenos Aires. 1.989
dc.identifier.citationSCHWARTZMAN, SIMÓN. El futuro de la Educación en América Latina y el Caribe. Unesco / Orealc. México, 2001
dc.identifier.citationSAÑUDO, LYA. La Transformación de la Gestión Educativa, entre el Conflicto y el Poder; http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/16/16Lya.html
dc.identifier.citationSPITZ R. A. Estudio acerca de la genesis de las condiciones psiquiátricas de la infancia temprana. Vol 1. Nueva York: Internat Univ Press, 1945.
dc.identifier.citationZAMARRIPA DE JESÚS G., diciembre de 2002 Dpto. de Investigación CNEP.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2479
dc.description284 Páginas.
dc.description.abstractEl estudio de factibilidad presentado se realizó para evaluar la viabilidad de crear el Gimnasio Campestre SERANKUA de educación inicial, que propone implementar un modelo pedagógico desarrollista, de las cuales toma aspectos específicos, para que niños y niñas puedan desarrollar: autonomía, pensamiento lógico, amplias relaciones sociales, que favorezcan su adaptabilidad y el desarrollo de inteligencias múltiples, además del inglés. Para el estudio fueron entrevistadas cincuenta personas, padres y madres de familia, residentes en la Vereda Bojacá, de Chía, pertenecientes a los estratos socioeconómicos cuatro, cinco y seis.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectAdministración escolares_CO
dc.subjectPlanificación educativaes_CO
dc.subjectActividades estudiantileses_CO
dc.subjectNuevas empresases_CO
dc.titleEstudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre Serankuaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local88643
dc.identifier.localTE04698
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem