• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Estratégica
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Estratégica
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Direccionamiento estratégico para el ciclo de alojamiento de la caja de compensación familiar compensar

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (3.325Mb)Visualizar
[PDF]Ver Resumen (88.49Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/24627
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Alvarado Lizarazo, Víctor Manuel; Angulo Martínez, José; Cortes Sanabria, Diego Alejandro; Lombana Salgado, Bibiana Andrea
Asesor/es
Ibarra Ayerbe, Edgar
Fecha
2016-05-20
Resumen
El Sistema de Subsidio Familiar nace en Colombia en 1954 con el propósito de generar una compensación para los trabajadores de menores ingresos y el cual es administrado por las Cajas de Compensación Familiar, quienes cumplen una importante labor en materia de equidad, inclusión social y redistribución del ingreso. El Sistema de Subsidio Familiar es un pacto voluntario entre empresarios y sindicatos para mejorar la calidad de vida de la población trabajadora, constituyéndose como un escenario novedoso de carácter tripartito para la aplicación de políticas sociales. Las Cajas de Compensación Familiar, presentes en cada uno de los departamentos del país, han evolucionado para prestar diferentes servicios para sus afiliados como son: cuota monetaria, educación, recreación, salud, seguro al desempleo, subsidio a la vivienda, crédito social, turismo social, entre otros; en los últimos años parte de los recursos recibidos, han sido orientados a otros destinos, evidentemente de carácter social, pero no propiamente a sus afiliados, sino, a la comunidad más necesitada del país, a través de fondos, tales como, FONNIÑEZ (Fondo para la atención integral a la niñez), el FOSYGA (Fondo de Solidaridad y garantía), FONEDE (Fondo para el Fomento al Empleo y Protección al Desempleo), donde actualmente cerca de la mitad de los recursos recibidos por el aporte mensual, tiene una destinación diferente al bienestar de los afiliados.
Palabras clave
Trabajadores -- Compensaciones -- Colombia
Seguridad social -- Colombia
Previsión social
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Gerencia Estratégica [201]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.