Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSuárez, Beatriz
dc.contributor.authorBernal Ríos, Rocío
dc.contributor.authorBautista Nieto, Adriana
dc.contributor.authorRodríguez Vargas, Ofelia
dc.contributor.authorBonilla Bernal, Yurani Rocío
dc.date.accessioned2012-06-01T14:58:43Z
dc.date.available2012-06-01T14:58:43Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2012-06-01
dc.identifier.citationCastro, R, Rodrigo. Fundamentos de Pediatría. El niño en estado critico. Primera Edición. Medellín: Editorial CIB, 2001.
dc.identifier.citationFundación Santa Fe de Bogotá. Síndrome desacondicionamiento por inmovilización prolongada. Material inédito.
dc.identifier.citationGutiérrez, A, María; Restrepo, A, Lucia, Elementos conceptuales del modelo de adaptación de Callista Roy, universidad de la Sabana.
dc.identifier.citationAplicación del Modelo de Adaptación en el Ciclo Vital Humano, Facultad de Enfermería, Universidad de la Sabana.
dc.identifier.citationMcCloskey J C, Bulechek G M Clasificación de Intervenciones en Enfermería The University of Iowa. Iowa City, Iowa. BU 2004.
dc.identifier.citationCentro de Clasificación de Enfermería en la Universidad de Iowa, Facultad de Enfermería, Iowa.http: //www.nursing, uiowa.edu/CNC.
dc.identifier.citationDonna ,L, Wong . Nursing Care of Infants and Children .Sixth Edition .Editorial Mosby , 1999.
dc.identifier.citationGuillen Del Castillo. Linares García Daniel, Bases Biológicas y Fisiológicas del Movimiento humano, Tercera Edición. Madrid, España, 2002.
dc.identifier.citationBruner.Lilian Sholtis. Manual de Enfermería. Cuarta Edición. México. Editorial Macgraw Hill Interamericana. 1994.
dc.identifier.citationMuños, Marco. El Desarrollo Sensorial Psicomotriz, Primer Ciclo. (Primer año de vida). Material Inédito. 2002.
dc.identifier.citationFréderick, Leboyer, Taller de masajes de 0 a 1 año. Material Inédito.2002.
dc.identifier.citationUniversidad Nacional de Colombia, Centro de Investigacion y Educacion Cooperativas CIEC.Principios Cientificos Aplicados en las Actividades Basicas de Enfermeria. Tercera edicion 1983.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2405
dc.description70 Páginas.
dc.description.abstractEn la práctica diaria la enfermera en las unidades de cuidado intensivo pediátrico realiza actividades con énfasis curativo dejando de lado el área preventiva. Se encontró la necesidad de prevenir alteraciones de la función de actividad y descanso en los niños hospitalizados en las unidades de cuidado intensivo pediátrico que se generan por el reposo prolongado, integrando el modelo de adaptación de Callista Roy con los diagnósticos de la NANDA y la taxonomía de las intervenciones de enfermería de la Nursing Interventions Clasification NIC. En 21 niños de una unidad de cuidado intensivo de Bogotá se aplicaron y evaluaron las intervenciones de enfermería NIC según los diagnósticos de la NANDA obteniendo indicadores positivos para la función de actividad y descanso.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectEnfermedades en niños - Diagnosticoes_CO
dc.subjectCuidados intensivos - Bogotá (Colombia)es_CO
dc.subjectEnfermería de cuidados intensivos - Bogotá (Colombia)es_CO
dc.titleIntervenciones de enfermería establecidas por la Nursing Interventions Classification (NIC) de la Universidad de Iowa, relacionadas con los diagnósticos de la NANDA que mejoran la función de actividad y descanso según el modelo de adaptación de Callista Roy de los niños hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo pediátricoes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Cuidado Crítico Pediátrico
dc.publisher.departmentFacultad de Enfermería y Rehabilitación
dc.identifier.local87523
dc.identifier.localTE00579
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem