Intervenciones de enfermería establecidas por la Nursing Interventions Classification (NIC) de la Universidad de Iowa, relacionadas con los diagnósticos de la NANDA que mejoran la función de actividad y descanso según el modelo de adaptación de Callista Roy de los niños hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo pediátrico
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/2405Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Bernal Ríos, Rocío; Bautista Nieto, Adriana; Rodríguez Vargas, Ofelia; Bonilla Bernal, Yurani RocíoAsesor/es
Suárez, BeatrizFecha
2012-06-01Resumen
En la práctica diaria la enfermera en las unidades de cuidado intensivo pediátrico realiza actividades con énfasis curativo dejando de lado el área preventiva. Se encontró la necesidad de prevenir alteraciones de la función de actividad y descanso en los niños hospitalizados en las unidades de cuidado intensivo pediátrico que se generan por el reposo prolongado, integrando el modelo de adaptación de Callista Roy con los diagnósticos de la NANDA y la taxonomía de las intervenciones de enfermería de la Nursing Interventions Clasification NIC. En 21 niños de una unidad de cuidado intensivo de Bogotá se aplicaron y evaluaron las intervenciones de enfermería NIC según los diagnósticos de la NANDA obteniendo indicadores positivos para la función de actividad y descanso.