• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Gerencia de Operaciones
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Gerencia de Operaciones
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Inclusión financiera desde la perspectiva de la innovación social, el caso de Colombia

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (1.225Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/22874
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Jaramillo Gómez, María Luisa
Asesor/es
Turriago Hoyos, Álvaro
Fecha
2015
Resumen
Desde varios años atrás existe evidente preocupación por parte de los gobiernos por crear oportunidades de acceso a los servicios bancarios para aquellas personas e instituciones excluidas de los servicios de los sistemas financieros. Buscando una inclusión financiera más significativa, se empieza por ofrecer productos bancarios de bajos costos accesibles no sólo a personas que viven en umbrales de pobreza, sino también a los micro, pequeños, y medianos empresarios, con el fin de estimular el desarrollo socio-económico y mejorar los indicadores de bienestar de las naciones. Este estudio considera la inclusión financiera desde el punto de vista de la innovación social, como herramienta que impacta directamente en las operaciones del sector bancario. Para este propósito se aborda esta temática mediante consideraciones desde el microcrédito en el sector bancario colombiano de tal forma que se logren identificar las causas por las cuales ocurre exclusión financiera en Colombia. Adicionalmente se llevan a cabo consideraciones a nivel global para identificar las variables más importantes en la explicación de la consolidación de la inclusión financiera.​
Palabras clave
Integración social -- Colombia
Cambio organizacional
Finanzas
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Gerencia de Operaciones [118]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.