• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Propuestas pedagógicas en formación ciudadana para el manejo del conflicto escolar

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (415.9Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/22870
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Barandica Martínez, Maria Isabel; Correal Rincón, Ángela Constanza; Flórez Pinilla, Claudia Patricia; Galvis Vega, María Isabel; González Arias, Carmenza; Martínez Rueda, Claritza; Ramírez Salcedo, Diana Patricia
Asesor/es
Bernal Luque, Marlene del Rosario; Sánchez Sierra, Sandra Isabel; Pedraza Ortiz, Alexandra Patricia
Fecha
2016-04-01
Resumen
Repensar el valor de la escuela como espacio de construcción de ciudadanía a partir del abordaje del conflicto, reconoce desde la vivencia escolar, su potencial formativo (Grande, 2010). La transformación del conflicto como una experiencia de aprendizaje que potencializa el desarrollo de las competencias ciudadanas, a través de su puesta en práctica, permite construir experiencias de formación ciudadana que les enseña a los niños a vivir juntos, a convivir ( Chaux y Ruiz, 2004). Bajo esta presunción, desde el ejercicio de la coordinación , se identificaron necesidades propias del contexto de desempeño profesional, que se convirtieron en posibilidades que implican su transformación en experiencias de aprendizaje; esto a su vez, generó el emprendimiento de acciones creativas e innovadoras que enriquecieron la comprensión desde los espacios cotidianos, de las diferentes formas de resolución del conflicto en el Colegio Nuevo Chile, Institución Educativa Distrital de la ciudad de Bogotá. La implementación de la Investigación Acción educativa ( IAE) generó procesos de reflexión que permitieron la planificación de una propuesta pedagógica fundamentada en el manejo asertivo de las emociones y en la resolución pacífica de los conflictos escolares, lo que favoreció el desarrollo de competencias ciudadanas y a su vez, fortaleció la convivencia al promover cambios en las maneras de relación entre los estudiantes de la educación básica primaria que privilegiaban la agresión por otras en las que predominan el diálogo, la conciliación y el establecimiento de acuerdos que afianzan las relaciones de amistad entre ellos. Asimismo, el desarrollo del proyecto de investigación, configuró nuevos liderazgos para asumir cargos directivos como la coordinación que se caracterizan por otras formas de relación en las que resalta la cercanía que establece el diálogo, la escucha sensible y la empatía. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/22871
Palabras clave
Convivencia social -- Colombia
Pedagogía -- Colombia
Educación básica -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.