• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia (Virtual)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia (Virtual)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Necesidades de las familias de niños con deficiencia auditiva en las áreas de educación y salud

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (448.0Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/22202
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Prado Lucumi, Beatriz Eugenia; Zuleta Gonzalez, Maria Jose; Puello Buelvas, Betsy Del Carmen
Asesor/es
Cabrera García, Victoria Eugenia
Fecha
2016-02-17
Resumen
​El objetivo de esta investigación fue develar las necesidades de las familias de niños y niñas con deficiencia auditiva en las áreas de educación y salud, llevando a cabo un acercamiento a su realidad y las particularidades de los grupos familiares. Se utilizó una metodología cualitativa y un estudio de tipo descriptivo. Se encontró que las familias de los niños han tenido dificultades para el acceso a la atención en salud que requieren, lo cual ha incidido en que los padres acudan a la acción de tutela para garantizar que el niño acceda a los servicios que requiere, de igual manera se identificó que pocos niños reciben atención especializada en salud para la evaluación de su deficiencia auditiva y/o implantes cocleares de tenerlos. En el área de educación se estableció que los niños han participado de procesos de educación inclusiva, en los cuales se ha promovido su vinculación al aula regular. Se recomienda que para futuras investigaciones se continúen explorando las necesidades de las familias de niños con deficiencia auditiva y otro tipo de deficiencia, así como, la investigación con otros grupos etáreos con este tipo de deficiencias. De igual forma, se sugiere llevar a cabo estudios con metodología cuantitativa que den cuanta de otras dimensiones del fenómeno.
 
The objective of this research was to uncover the needs of families of children with hearing impairment in the areas of education and health, carrying out an approach to the reality of these and the particularities of family groups. A qualitative methodology and descriptive study was used. It was found that the families of the children have had difficulty accessing the health care they need, which has stressed that parents attend the tutela to ensure that the child access the services required, just identified so few children receive specialized health for assessment of his hearing impairment and / or cochlear implants to have them attention. In education area, it was established that the children have participated inclusive process of education, which has promoted its relationship to the regular classroom. It is recommended that future research will continue to explore the needs of families of children with hearing impairment and other deficiencies and work in another age group with such shortcomings. Similarly, conducting studies with quantitative methodology to give as much of the other dimensions of this phenomenon.
 
Palabras clave
Educación de sordomudos
Sordomudos -- Servicio social
Padres e hijos -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia (Virtual) [178]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.