Mostrar el registro sencillo del ítem
Descripción del clima organizacional en una institución de Síndrome de Down
dc.contributor.advisor | Cruz Lozano, Nelsy | |
dc.contributor.author | Pinilla Rodríguez, Tatiana | |
dc.contributor.author | Rodríguez Bermúdez, Claudia Marcela | |
dc.date.accessioned | 2012-05-15T16:08:53Z | |
dc.date.available | 2012-05-15T16:08:53Z | |
dc.date.issued | 2012-05-15 | |
dc.identifier.citation | Barón, O y Cordovez, M. J. (2005). Descripción del clima organizacional en una empresa del sector alimenticio en Santafé de Bogotá: Carnes los Sauces. Tesis no publicada, Facultad de Ciencias económicas y Administrativas, Universidad de la Sabana. | |
dc.identifier.citation | Cunningham, C. (1985). El Síndrome de Down: una introducción para padres. Barcelona: Paidós. | |
dc.identifier.citation | Danserau, Alutto y Yammarino, (1984).Theory Testing in Organizational Behaviour: The Variant Approach. New York. Prentice-Hall. | |
dc.identifier.citation | Reichers & Schneider, (1990). Clima y Cultura organizacional. San Francisco. Prentice-Hall | |
dc.identifier.citation | Selye, A. (1956). Estrés Laboral. Barcelona: Seas. | |
dc.identifier.citation | Toro, F. (2001). Clima Organizacional: Perfil de empresas colombianas. Medellín: Cincel Ltda. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/2159 | |
dc.description | 26 Páginas. | |
dc.description.abstract | Se investigó como es el clima organizacional dentro de una institución que atiende solamente perosonas con Sindrome de Dawn para así generar algunas recomendaciones en los aspectos débiles los cuales afectan su clima y generan estrés laboral. El diagnóstico del clima organizacional se obtuvo por medio del instrumento I.M.C.O.C. (Instituto de clima Organizacional para Empresas Colombianas) elaborado por Carlos Eduardo Méndez Alvarez el cual fue aplicado a todos los profesionales de la institución. Se encontró que en general el clima es bueno exceoto por la varialble de Relaciones Interpersonales por estar debajo del 50% por lo que se recomienda programar y llevar a cabo actividades lúdicas que van a fomentar e incrementar la interacción social entre los empleados. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Clima organizacional | es_CO |
dc.subject | Mongolismo | es_CO |
dc.subject | Stress (Psicología) | es_CO |
dc.subject | Personas con discapacidades | es_CO |
dc.title | Descripción del clima organizacional en una institución de Síndrome de Down | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 88254 | |
dc.identifier.local | TE04580 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]