• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Ingeniería Química
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Evaluación de un tratamiento para drenaje ácido proveniente de una mina de carbón

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (1.441Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/20422
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Estupiñán Barón, Juan Camilo
Asesor/es
Valero Valdivieso, Manuel Fernando; Díaz Barrera, Luis Eduardo
Fecha
2015-11-28
Resumen
Hoy en día existe escasez de recursos técnico-económicos por parte de la minería de carbón a pequeña y mediana escala en Colombia .A su vez existe una tendencia legal por tratar de forma adecuada el DAM provenientes de las minas de carbón. Actualmente los sistemas de tratamiento de DAM son demasiado costosos y poco eficientes. Debido a esto, los propietarios de títulos mineros se exponen a sanciones legales y socioambientales debido al precario tratamiento que se le da a la DAM proveniente de los socavones. Ante la realidad socioeconómica de la industria extractiva del carbón a pequeña y mediana escala, un acople físico-biológico, sería una alternativa que se caracterizaría por ser eficiente y sostenible económicamente, y adicionalmente se podría generar un aprovechamiento del recurso hídrico tratado en fines principalmente agropecuarios. La tendencia legal a poner límites máximos permitidos de los valores fisicoquímicos para el vertimiento de DAM a cuerpos de agua se encuentra en el decreto 3930 de 2010 el cual establece en el artículo 28 la directriz para fijar valores físicoquímicos para vertimientos. Sin embargo hasta la fecha no se han establecido dichos valores, por este motivo la directriz de eficiencia de la evaluación del acople físico-biológico presentada en este trabajo, está regida por el título 40 del código federal de regulaciones de los Estados Unidos es cual la codificación de las normas generales y permanentes publicadas en el Registro Federal por los departamentos y agencias del Gobierno Federal tales como la agencia de protección ambiental (EPA) . ¿Es posible a través del uso de un proceso que costa de la combinación de una etapa física y una biológica para dar cumplimiento al CFR para tratamiento de DAM?​
Palabras clave
Carbón -- Análisis -- Colombia
Maquinaria para la minería del carbón -- Colombia
Minas y minería del carbón
Colecciones a las que pertenece
  • Ingeniería Química [18]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.