Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación existente entre las creencias, significados y rituales y las estrategias de afrontamiento frente a crisis causadas por desempleo en familias con hijos adolescentes de la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Martín Padilla, Mario Andrés Ernesto | |
dc.contributor.author | Fajardo González, Carlos Armando | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Morales, Adriana del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2012-04-26T16:08:43Z | |
dc.date.available | 2012-04-26T16:08:43Z | |
dc.date.created | 2006 | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Agudelo, O. Castro, V. Estrada, L. Forero, H. Lizcano, C. López, J. Sarmiento, C. y Vargas, A. (2005) Crisis de la Pareja: Variables del Contexto, Estrategias de Afrontamiento y Bienestar Marital. Tesis para optar por el titulo de Pregrado. Chía. Universidad de la Sabana | |
dc.identifier.citation | Andolfi, M. (1985) Terapia Familiar. Un Enfoque Interaccional. Buenos Aires. Edit. Paidós | |
dc.identifier.citation | Alford, J. (2005) Nuevos Relatos de Cambio Co -Construidos en Escenarios de Musicoterapia en Personas con Pautas de Esquizofrenia. Tesis para optar por el titulo de Pregrado. Chía. Universidad de la Sabana | |
dc.identifier.citation | Bagarozzi, D. y Anderson, S. (1996). Mitos Personales, Matrimoniales y Familiares. Barcelona. Edit. Paidós | |
dc.identifier.citation | Boscolo, L. Cecchin, G, Hoffman, L y Penn, P. (1987). Terapia Familiar Sistémica de Milán: Diálogos Sobre Teoría y Práctica. Buenos Aires. Edit. Amorrortu Editores. | |
dc.identifier.citation | Briones, G. (1999) Epistemología de las Ciencias Sociales. Bogotá – Colombia. Edit. ASCUN. ICFES | |
dc.identifier.citation | Caicedo, C. García, D. Ballesteros, B. Novoa, M. (2003) Relación Entre Estrategias de Control en el Ambiente Familiar y Escolar y Prácticas de Juego en Niños, Niñas y Jóvenes. Revista Universitaria Psicológica. 87. Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier.citation | Carvajal, E. Climent, C. Cruz, V. y Rivera, A. (1996). Comportamiento y Salud. Bogotá – Colombia. Edit, Norma | |
dc.identifier.citation | DANE (1998) Colombia Estadística 1998-2005. Edit. Dane | |
dc.identifier.citation | Delgado, A. y Naranjo, J., Macías, M. y Forcelledo, C. (2001). Análisis de la Estructura, el Ciclo Vital y las Crisis de las Familias de una Comunidad. Pinar del Río - Cuba. Revista Cubana de Medicina General Integral | |
dc.identifier.citation | Earl, B. (2000). Fundamentos de la Investigación Social. México. Edit. Internacional Thomson | |
dc.identifier.citation | Falicov, C. (2002). Migración, Pérdida Ambigua y Rituales. Edit. Perspectivas Sistémicas | |
dc.identifier.citation | Gergen, K. (1994). Realidades y Relaciones: Aproximaciones a la Construcción Social. Barcelona. Edit. Paidós. | |
dc.identifier.citation | Godoy y Mauro. (2001). Cambios de Mercado en el Trabajo y Relaciones de Pareja: El Punto de Vista de los Hombres. Recuperado el 1 de mayo del de http://www.cem.cl/pdf/cambio_mercado.pdf | |
dc.identifier.citation | González, F. 2000. Investigación Cualitativa en Psicología. Rumbos y desafíos. Edit. Thomson, México | |
dc.identifier.citation | González, C (sin fecha de publicación). Teoría Estructural Familiar. Recuperado el 1 de junio del 2005 de http://www.medicinadefamiliares.cl/Trabajos/teoriaestructural.pdf. | |
dc.identifier.citation | González, O. (2005) Seguridad Social, un Concepto Integral. Revista Seguridad Social al Día. Vol. 18. Recuperado el 1 de Junio de 2006 de la sección salud de http://www.seguridadsocial.com.co/ | |
dc.identifier.citation | Hernández, A. 1997. Familia, Ciclo Vital y Psicoterapia Sistémica Breve. Bogotá, Edit. El búho | |
dc.identifier.citation | Hernández Córdoba, A. (1991). Estrés en la Familia Colombiana: Tensiones Típicas y Estrategias de Afrontamiento. Tesis de Pregrado. Bogotá. Universidad Santo Tomás. | |
dc.identifier.citation | Herrera, M. y González, I. (2002). La Crisis Normativa de la Adolescencia y su Repercusión Familiar. Revista Cubana de Medicina General Integral. 75-94. Cuba - Ciudad de La Habana | |
dc.identifier.citation | Janay, S. (2004). Investigación en Adolescencia: Tópicos y Tendencia Contemporáneas. Revista Latinoamericana de Psicología. Vol. 36. 383-389 | |
dc.identifier.citation | Keeney, B. (1994) Estética del Cambio. Barcelona. Edit. Paidós | |
dc.identifier.citation | Kerby, P. (1991) Narrative and the Self. Bloomington. Indiana University | |
dc.identifier.citation | Linares, J. (1996) Identidad y Narrativa. Barcelona. Edit. Paidós | |
dc.identifier.citation | Martinez, H. (2003) ¿Cuánto Duran los Colombianos en Empleo y Desempleo? Revista Documentos CEDE (Centro de Estudios Sobre el Desarrollo Económico) Vol. 35. 1-42. Bogotá. Universidad de los Andes | |
dc.identifier.citation | Mc Cubbin, H.I., Larsen, A. y Olson, D.H. (1981). FCOPES. Family Crisis Oriented Personal Evaluation Scales. University of Minnesota. Edit. St. Paul. | |
dc.identifier.citation | McCubbin, H. I., Thompson, A. I. y McCubbin, M. A. (1996). Family Assessment: Resiliency, coping and adaptation. Inventories for research and practice. Madison. University of Wisconsin | |
dc.identifier.citation | Melendez J, Córdoba A, Gimeno A. y Cerviño C. (2004) Divergencias en la Percepción de la Funcionalidad Familiar entre Padres, Madres e Hijos Adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología. Vol. 36. 459-470 | |
dc.identifier.citation | Melendo, T. (2003) Familia, Sé lo que Eres. Revista Istmo: Empresa. Humanismo. Ética. Año 45, Vol. 266. 58-62 | |
dc.identifier.citation | Mestre, V. Samper, P. y Frías; D. (2004) Personalidad y Contexto Familiar como Factores Predictores de la Disposición Prosocial y Antisocial de los Adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología. Vol. 36. 445-457 | |
dc.identifier.citation | Minuchin, S. (1977). Familias y Terapia Familiar. Barcelona, Edit. Crónica | |
dc.identifier.citation | Minuchin, S. (1998). ¿Dónde queda la familia en la terapia familiar narrativa?, Recuperado el 20 de Marzo del 2005 de http://espanol.geocities.com/aguilera99/volumen32.htm | |
dc.identifier.citation | Montoya López, S. (2002). Pautas y Representaciones Asociada a los Problemas de Pareja desde una Lectura Hipnótica de las Relaciones. Tesis de Maestría. Bogotá. Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier.citation | Núñez, J. Ramírez, J. y Cuesta, L. (2005) Determinantes de la pobreza en Colombia Revista Documentos CEDE (Centro de Estudios Sobre el Desarrollo Económico). Vol. 60. 1-45. Bogotá. Universidad de los Andes | |
dc.identifier.citation | Oyarzu, E. (2005). Pareja y Familia. Recuperado el 2 de Mayo del 2005 de http://www.clinicamente.com.ar/pareja -y-familia/ciclo-familiar.htm | |
dc.identifier.citation | Pakman, M. (1997) Construcciones de la Experiencia Humana, volumen 2. Edit. Gedisa | |
dc.identifier.citation | Palomar, J. Lanzagorta, N. (2005) Pobreza, Recursos Psicológicos y Movilidad Social. Revista Latinoamericana de Psicología. Vol. 37. 9 -45 | |
dc.identifier.citation | Pérez, F. (2005) Balance de la Evolución del Mercado Laboral Colombiano, en el Cuarto Trimestre de 2005. Recuperado el 27 de Enero de 2006 de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/empleo/mercado_lab_colombiano/2 005_IVtrim-Empleo.pdf. | |
dc.identifier.citation | Presidencia de la Republica de Colombia. (2005) En Octubre La Tasa De Desempleo Bajó Al 10%. Recuperado el 9 de Noviembre de 2005 de http://www.presidencia.gov.co/sne/2005/noviembre/30/21302005.htm | |
dc.identifier.citation | Quevedo, M. (Sin año de publicación). Adolescentes Caprichosos: ¿Debemos Negociar con Ellos? La Autoridad de los Padres: en la Cuerda Floja. Revista Ser Familia. Vol. 15. 20-22. | |
dc.identifier.citation | Reiss, D. (1981) The Family´s Construction of Reality. Cambrige, M. A. Edit. Harvard University Press | |
dc.identifier.citation | Roberts, J. (1991). Rituales Terapéuticos y Ritos en la Familia. Barcelona. Edit. Paidós | |
dc.identifier.citation | Ruano, R y Serra, D. (2000). Estrategias de Afrontamiento en Familias con Hijos Adolescentes. Recuperado el 17 de Abril de 2005 de http://www.um.es/analesps/v16/v16_2/09-16_2.pdf | |
dc.identifier.citation | Sarmiento, B. (2005) Mitos Y Rituales: Aproximaciones Co - Comprensivas al Impacto Del Fenómeno del Desplazamiento en los Relatos Familiares. Tesis para optar por el título de Pregrado. Chía. Universidad de la Sabana | |
dc.identifier.citation | Serrano, L. (2003) Decreto 2340 Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleado. Revista Derecho Colombiano. Vol. 88. 411-420. Ministerio de gobierno. | |
dc.identifier.citation | Valles, M. (1999). Técnicas Cualitativas de Investigación Social: Reflexión Metodológica y Práctica Profesional. Madrid – España. Edit. Síntesis, S. A | |
dc.identifier.citation | Von Foerster, H. (1991) Las Semillas de la Cibernética. Barcelona. Edit Gedisa | |
dc.identifier.citation | White, M. y Epston, D. (1993). La Externalización del Problema. Medios Narrativos para Fines Terapéuticos. Barcelona. Edit. Paidós. | |
dc.identifier.citation | Wiener, N. (1954) The Human Use of Human Beings: Cybernetics and Society. New York. Edit. Avon | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/1845 | |
dc.description | 261 Páginas | |
dc.description.abstract | Determinar la relación entre las creencias, significados y rituales y las estrategias de afrontamiento que se utilizan en crisis causadas por problemas económicos producto del desempleo. Participaron 6 familias con hijos adolescentes de Bogotá; se utilizó una entrevista semi-estructurada y el F-COPES. La base epistemológica de este estudio fue el construccionalismo social y su relación con la cibernética de segundo orden; bajo una estrategia cualitativa. Los resultados muestran las creencias, bajo una estrategia cualitativa. Los resultados muestran las creencias, rituales y significados, en conjunto con las estrategias de afrontamiento, y otros factores protectores, que ayudan a las familias a superar o no desarrollar este tipo de crisis. En cuanto a la influencia de la adolescencia, para la familia tuvo un sentido posiitivo frente a la superación de la crisis. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Psicología aplicada | es_CO |
dc.subject | Desempleo | es_CO |
dc.subject | Manejo de crisis | es_CO |
dc.subject | Relaciones de familia | es_CO |
dc.title | Relación existente entre las creencias, significados y rituales y las estrategias de afrontamiento frente a crisis causadas por desempleo en familias con hijos adolescentes de la ciudad de Bogotá | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 88266 | |
dc.identifier.local | TE04533 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicólogo |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]