Mostrar el registro sencillo del ítem
La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador
dc.contributor.advisor | Cruz Lozano, Nelsy | |
dc.contributor.author | Perilla González, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2012-04-25T19:22:19Z | |
dc.date.available | 2012-04-25T19:22:19Z | |
dc.date.issued | 2012-04-25 | |
dc.identifier.citation | Dessler, G ( 1979). Organización y administración. México: Ed. Prentice Hall Hispanoamericana S.A | |
dc.identifier.citation | Giraudier. (2004). Cómo gestionar el clima organizacional. España: Obelisco | |
dc.identifier.citation | Marín. (2004). Gerencia y Comunicación interna en las Organizaciones. Extraído el 24 de Febrero de 2006 de http://www.isel.org/cuadernos_2004/articulos/marin_f.htm | |
dc.identifier.citation | González, I. (2005). Comunicación Interpersonal y Comunicación Organizacional: La omunicación , las relaciones humanas y el tiempo organizacional: Colombia. Consultado el día 20 de febrero de 2006 dehttp://www.coninpyme.org/pdf/ComunicacioninterpersonalyComunicacioninterperso nal.pdf | |
dc.identifier.citation | Gordon, T. (1980). Lideres eficaces técnicamente preparados. México. Ed. Diana S.A | |
dc.identifier.citation | Pacheco, R (2005). Competencias claves para la comunicación organizacional. Revista Latinoamericana de Comunicación Chasqui, 90. | |
dc.identifier.citation | Robbins, S. ( 1997). Comportamiento organizacional. México: Ed. Prentice may Hispanoamericana S. A | |
dc.identifier.citation | Zaldivar, G. (2002). Operación de la Comunicación Organizacional. Tres niveles de acción. Universidad Anáhuac: México. Consultado el día 20 de Febrero de http://www.miespacio.org/cont/invest/opera.htm | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/1833 | |
dc.description | 18 páginas. | |
dc.description.abstract | En la siguiente revisión teórica, se intenta describir como la competencia de ka comunicación asertiva se desenvuelve en el medio laboral y mas específicamente la relación de jefe-colaborador, teniendo en cuenta información tanto de investigaciones como nacionales como internacionales. Su importancia en el desarrollo de la empresa como fuente generadora de cultura y clima estables y propulsora de los objetivos organizacionales, por lo que se hace énfasis en los diferentes niveles de la comunicación y el rol de los lideres o jefes y colaboradores, quienes con una comunicación adecuada en busca de unos logros comunes, lleguen a una satisfacción y un bienestar tanto para cada uno de los individuos de la organización como para la empresa como tal. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Psicología industrial | es_CO |
dc.subject | Relaciones industriales | es_CO |
dc.subject | Comunicación organizacional | es_CO |
dc.subject | Asertividad (Psicología) | es_CO |
dc.title | La comunicación asertiva como competencia exitosa en la relación laboral de jefe-colaborador | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.publisher.department | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.local | 88277 | |
dc.identifier.local | TE04521 | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.creator.degree | Psicología |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]