• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Estrategias meta comprensivas para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiante del ciclo dos del Colegio Distrital Alfredo Iriarte

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver documento en PDF (1.967Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/17749
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Calderón Sánchez, María Eugenia; Leal Reyes, Martha Helena; Rodríguez Ribero, Bibian Alexandra
Asesor/es
Magíster en Pedagogía
Data
2015-08-22
Resumo
​La presente investigación en Estrategias Meta-comprensivas para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en los Estudiantes del Ciclo Dos del Colegio Distrital Alfredo Iriarte, nace del permanente estado reflexivo, analítico y crítico, que se debe asumir en el ejercicio de la profesión docente. Año tras año, los bajos resultados de los estudiantes en el desempeño académico y las pruebas Saber-ICFES muestran la escasa comprensión lectora y las pocas estrategias que utilizan al momento de leer y comprender un texto. La lectura y comprensión de textos son dos procesos indesligables que están presentes en los escenarios de todos los niveles educativos y se les considera actividades cruciales para el aprendizaje escolar. Por lo tanto, este estudio optó por potencializar procesos metacognitivos desde la meta comprensión para promover la comprensión lectora. Participaron dos grupos, uno de comparación y otro de intervención. Con el grupo de intervención se desarrolló una propuesta pedagógica basada en la aplicación de guías interdisciplinares en donde se usaron diferentes estrategias metacomprensivas antes, durante y después de la lectura. En ellas, se le dio gran importancia a la auto-pregunta durante el desarrollo de guías interdisciplinares MEPRECOM (me pregunto y comprendo). Así, la intervención MEPRECOM sirvió para potencializar la comprensión lectora en el grupo de intervención, a través de la concientización y la autorregulación que brindaron los procesos meta cognitivos que se reflejaron en buenos resultados en el desarrollo de habilidades de comprensión lectora de los estudiantes.​ Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/17750
Palabras clave
Universidad de la Sabana
Desarrollo de la lectura
Pedagogía -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.