dc.contributor.advisor | Gómez Giraldo, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Bernal Jiménez, Angélica María | |
dc.contributor.author | Paniagua Ordoñez, Sofia Andrea | |
dc.contributor.author | Valcarcel Vargas, Silvana | |
dc.date.accessioned | 2015-07-30T15:52:31Z | |
dc.date.available | 2015-07-30T15:52:31Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015-07-30 | |
dc.identifier.citation | Arellano, E. (1998). La estrategia de comunicación como un principio de
integración / interacción dentro de las organizaciones. Juárez, México:
Razón y palabra. | |
dc.identifier.citation | Bernal, C. (2011). Taller de investigación I. Bogotá, Colombia: Universidad
Sergio Arboleda. | |
dc.identifier.citation | Campo, A., Chaparro, F., Corredor, M., Lago, D., Londoño, G., Niño, J.,
Rizo, H. (2006). Lineamientos para la acreditación institucional. Bogotá,
Colombia: Consejo Nacional de Acreditación.. Recuperado de: http://cmsstatic.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles-
186359_lineamientos_3.pdf?binary_rand=2342 15 de enero de 2015. | |
dc.identifier.citation | Campo, A., Chaparro, F., Corredor, M., Lago, D., Londoño, G., Niño, J.,
Rizo, H. (2006). Lineamientos para la acreditación institucional. Bogotá,
Colombia: Consejo Nacional de Acreditación.. Recuperado de: http://cmsstatic.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles-
186359_lineamientos_3.pdf?binary_rand=2342 15 de enero de 2015. | |
dc.identifier.citation | Decreto ley Nº 2566. Establecimientos de las condiciones mínimas de
calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas
académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones.
Ministerio de Educación de Colombia. Bogotá, 9 de octubre de 2005.
Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
104846_archivo_pdf.pdf el 7 de enero de 2015. | |
dc.identifier.citation | Gómez, M, Roses, S, Farias, P. (2012). El uso académico de las redes
sociales en universitarios. Revista Científica de Comunicación y Educación
‘Educar’. pg. 2 | |
dc.identifier.citation | González, H. (2012), Herramientas para la mejora continua. Buenos Aires,
Argentina: Calidad y Gestión. Recuperado de:
https://calidadgestion.wordpress.com/tag/ciclo-phva/ el 26 de marzo de
2015. | |
dc.identifier.citation | León, L., Salas, S., Salazar, S., Cruz, J.C. (2001). Manual para el diseño
participativo de estrategias de comunicación. Voces Nuestras. San José
Costa Rica. Recuperado de:
100
http://www.comunicacionparaeldesarrollo.org/media/uploads/cyclope_old/ad
juntos/MANUALestrategiasdecomunicacion.pdf el 14 de marzo de 2015. | |
dc.identifier.citation | Guzmán, C. (1991). Juventud Estudiantil. Universidad Nacional Autónoma
de México: Ciudad de México, México. Recuperado de:
https://books.google.com.co/books?id=MEIRWI1jPdYC&pg=PA21&lpg=PA2
1&dq=“las+diversas+maneras+de+ser+o+de+sentirse+estudiante,+se+relac
ionan+con+las+propias+condiciones+de+existencia:+el+origen+social,+los
+v%C3%ADnculos+con+la+familia,+los+compromisos+económicos,+la+rel
ación+con+la+cultura+y+la+relación+simbólica+conferida+a+su+actividad”
&source=bl&ots=fAJnkurzBa&sig=CZyru8KP8pE54rRWvN_9kAfL928&hl=e
s&sa=X&ei=iPciVae5DcrdsAX0_IC4Aw&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage
&q&f=false | |
dc.identifier.citation | Iafrancesco, G. (2003). Nuevos Fundamentos para la transformación
curricular a propósito de los estándares. Bogotá, Colombia: Ministerio de
Educación Nacional. Recuperado de:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89999.html el 13 de febrero de
2015. | |
dc.identifier.citation | Iafrancesco, G. (2003). Nuevos Fundamentos para la transformación
curricular a propósito de los estándares. Bogotá, Colombia: Ministerio de
Educación Nacional. Recuperado de:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89999.html el 13 de febrero de
2015. | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación Nacional (Ed.). (2003). Cambio de currículo.
Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de:
101
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89999.html el 9 de enero de
2015. | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Educación Nacional. (1994). Proyecto Educativo Institucional -
PEI. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79361.html el 23 de enero de
2015. | |
dc.identifier.citation | Prieto, S. C. (2005). Uso pedagógico de tecnologías y medios de
comunicación. Ministerio de Educación. Al Tablero Volumen (33). | |
dc.identifier.citation | Renovación de la acreditación del Programa de Comunicación Social y
Periodismo. (9 de mayo de 2012). Universidad de La Sabana. Recuperado
de : http://www.unisabana.edu.co/postgrados/especializacion-en-gerenciade-la-comunicacion-organizacional/noticias-eventos-yopinion/noticia/detalle-de-noticias/articulo/renovacion-de-la-acreditacion-delprograma-de-comunicacion-social-y-periodismo/
el 9 de enero de 2015. | |
dc.identifier.citation | Paterson, R., & Ferrell, O.C., (2004), Ethical Leadership and Creating Value
for Stakeholders. Nueva York, Estados Unidos: Business Ethics. | |
dc.identifier.citation | Pérez, R., (2006), Estrategias de Comunicación. Barcelona, España: Ariel
Comunicaciones. | |
dc.identifier.citation | Real Academia Española. (2012). Identidad. En Diccionario de la Lengua
Española (22ª edición). Recuperado de:
http://lema.rae.es/drae/?val=identidad el 23 de enero de 2015. | |
dc.identifier.citation | Tejeiro, J.M. (2012). Guía para consolidar el Proyecto Educativo de
Programa -PEP-. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Recuperado de:
http://www.pregrado.unal.edu.co/docs/acreditacion/general/Guia_PEP_2012
.pdf el 14 de marzo de 2015. | |
dc.identifier.citation | Thompson, J.L. (1997). Strategic Management: Awareness and change.
Londres, Inglaterra: International Thomson bussiness Press. | |
dc.identifier.citation | Thompson, J.L. (1997). Strategic Management: Awareness and change.
Londres, Inglaterra: International Thomson bussiness Press.
• Torres, G. (2008). Educación y Contexto. Barranquilla, Colombia. | |
dc.identifier.citation | Universidad de La Sabana (Ct). Misión. Recuperado de:
http://www.unisabana.edu.co/la-sabana/proyecto-educativoinstitucional/mision/
el 15 de diciembre de 2014. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/17284 | |
dc.description.abstract | En el presente proyecto, se exponen las estrategias de comunicación establecidas luego de un análisis de la situación actual de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, dentro del proceso de autoevaluación realizada a los públicos involucrados con la misma para la ReAcreditación internacional. Actualmente, la Facultad de Comunicación se encuentra en procesos de cambios asociados a el Ajuste Curricular, la Acreditación Nacional del programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios y la Re-Acreditación Internacional del programa de Comunicación Social y Periodismo. Por esta razón, se establece la necesidad de realizar una socialización de cada uno de los documentos institucionales como el Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Educativo de Programa y el Reglamento Estudiantil de manera adecuada con cada uno de los públicos involucrados: estudiantes, profesores, administrativos, entre otros, para dar a conocer elementos que constituyen cada uno de estos procesos. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Planificación educativa -- Colombia | |
dc.subject | Administración escolar -- Colombia | |
dc.subject | Reglamento escolar -- Colombia | |
dc.title | Propuesta de comunicación del proyecto educativo institucional, proyecto educativo de programa y reglamento estudiantil, como complemento a los procesos realizados por el programa de pregrado de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Comunicación Social y Periodismo | |
dc.publisher.department | Facultad de Comunicación | |
dc.type.local | Tesis de Pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |