Mostrar el registro sencillo del ítem
Trazos de paz :Transformando las manchas del conflicto
dc.contributor.advisor | Bustos Martínez, William Hernando | |
dc.contributor.author | Cepeda Beltrán, Andrés Mateo | |
dc.contributor.author | Jiménez Jiménez, Christian Hernando | |
dc.contributor.author | Flórez Parra, Nicolás | |
dc.contributor.author | Fresneda Gómez, Paula Daniela | |
dc.date.accessioned | 2015-07-27T12:37:56Z | |
dc.date.available | 2015-07-27T12:37:56Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015-07-27 | |
dc.identifier.citation | Alto Comisionado para la Paz. (Junio de 2014). Entérese del Proceso de Paz . Recuperado el 10 de Marzo de 2015, de Santos Presidente : http://www.santospresidente.com/media/enteresedelprocesodepaz.pdf | |
dc.identifier.citation | Ander-Egg, E. (1995). Técnicas de Investigación Social. Buenos Aires : Editorial LUMEN. | |
dc.identifier.citation | Anderson, M. (2009) Acción sin daño: Cómo la ayuda humanitaria puede apoyar la paz o la guerra. Publicado por Lynne Reinner Publishers, London 1999. Traducido por Jacques Mérat | |
dc.identifier.citation | Atorresi, A. (1996). Lengua y Literatura, los estudios semióticos: El caso de la crónica periodística. Buenos Aires: Pro Ciencia Conicet Red Federal de Formación Docente. | |
dc.identifier.citation | Becoña, Elisardo (2006) Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica Vol. 11 | |
dc.identifier.citation | Cáceres Ramírez, O. (s.f.). Crónica periodística . Recuperado el 12 de Enero de 2015, de About en Español: http://reglasespanol.about.com/od/redaccionperiodistica/a/Cr-Onica-PeriodIstica.htm | |
dc.identifier.citation | Caracol Radio. (26 de Noviembre de 2013). Cifras sobre mujeres víctimas en el conflicto. Recuperado el 10 de Marzo de 2015, de http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/cifras-sobre-mujeres-victimas-en-elconflicto/20131126/nota/2025210.aspx | |
dc.identifier.citation | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Estadísticas del Conflicto Armado en Colombia . Recuperado el 11 de Abril de 2015, de Centro Nacional de Memoria Histórica : http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/estadistic as.html | |
dc.identifier.citation | Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación - CNRR (2009) Recordar y narrar el conflicto: Herramientas para reconstruir la memoria histórica. Bogotá. | |
dc.identifier.citation | Díaz, C.L (2011) Presentación. Desde el jardín de Freud no 11. “Nuestros Duelos” | |
dc.identifier.citation | Domenach, J,M. (1981) La violencia y sus causas. París, Editorial UNESCO. | |
dc.identifier.citation | Donado Viloria, D. A. (2003). Crónica anacrónica. Colombia: Panamericana Dueñas, M. A., & Moneo, M. R. (2002). Educar para la paz enseñando historia. Investigación & Desarrollo, 10(1) Recuperado el 24 de febrero de 2015 de http://search.proquest.com/docview/1435825843?accountid=45375 | |
dc.identifier.citation | Eagleton, T. (2001) La idea de Cultura. Paidos, Barcelona. | |
dc.identifier.citation | El Tiempo. (28 de Diciembre de 2014). Víctimas del conflicto en el país son más de 6,8 millones. Recuperado el 04 de Abril de 2015, de http://www.eltiempo.com/politica/justicia/victimas-del-conflicto-armado-encolombia/15026796 | |
dc.identifier.citation | Fraser, M. Richman, J. Galinsky, M. (1999) Risk, protection and resilence: Toward a conceptual framework for social work practice. Social Research. | |
dc.identifier.citation | García Márquez, G. (2001). “Sofismas de distracción”. Sala de prensa. Web para profesionales de la comunicación iberoamericanos. Consultado el 14 de marzo de 2015. Disponible en: http://www.saladeprensa.org/art201.htm | |
dc.identifier.citation | Garmezy, N. (1991). Resiliency and vulnerability to adverse developmental outcomes associated with poverty. American Behavioral Scientist, 31,416-430. | |
dc.identifier.citation | Galtung, J. (1969). Violence, Peace, and Peace Research. Journalof Peace Research, Vol. 6 (No. 3). Disponible en: http://www.academia.edu/3422225/Acci%C3%B3n_sin_da%C3%B1o_y_reflexione s_sobre_pr%C3%A1cticas_de_paz | |
dc.identifier.citation | Gans, H. (1999) Popular culture and high culture: An analysis and evaluation taste. Basic Books, New York. Disponible en: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=n1kCceDxq6UC&oi=fnd&pg=PR 5&dq=popular+culture+and+high+culture+herber&ots=54LJPRXeno&sig=g9LQ8C bw4- 2V6azpqV5HhdgEYHU#v=onepage&q=popular%20culture%20and%20high%20cu lture%20herber&f=false | |
dc.identifier.citation | Gil González, J. (2004). La crónica periodística. Evolución, desarrollo y nueva perspectiva: viaje desde la historia al periodismo interpretativo. Recuperado el 10 de Abril de 2015, de Global Media Journal México: http://www.gmjei.com/index.php/GMJ_EI/article/view/146/143 | |
dc.identifier.citation | Guerrero, L. (S.f.). Qué es y qué no es el periodismo literario: más allá del adjetivo perfecto. Consultado el 14 de marzo de 2015. Disponible en: http://dereojo.org/omar/leila-periodismo-literario.pdf | |
dc.identifier.citation | Herrera, S. & Martínez, M. (2007). La crónica radiofónica: entre las rutinas profesionales y la calidad informativa. Revista Comunicación y hombre. Número 3. 2007. Consultado el 14 de marzo de 2015. Disponible en dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2469885.pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/17180 | |
dc.description | 169 páginas incluye ilustraciones y diagramas | |
dc.description.abstract | Tras más de seis décadas de conflicto, Colombia se ha sumergido en una cadena constante de procesos inconclusos en búsqueda de la paz. Sin embargo, actores distintos al Estado, más allá de la comercialización que se le ha hecho al significado de paz, no han renunciado al sueño de un país sin guerra y, paso a paso, a través de la cultura, la educación y el deporte, han buscado generar un cambio desde la niñez y la juventud en la sociedad. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Conflicto armado -- Colombia | |
dc.subject | Paz -- Colombia | |
dc.subject | Solución de conflictos -- Colombia | |
dc.title | Trazos de paz :Transformando las manchas del conflicto | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Comunicación Social y Periodismo | |
dc.publisher.department | Facultad de Comunicación | |
dc.identifier.local | 260971 | |
dc.identifier.local | TE07618 | |
dc.type.local | Tesis de Pregrado | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess |