Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto de los precios del petróleo sobre el mercado de viviendas nuevas en Bogotá
dc.contributor.advisor | Arias Reinoso, Omar Fernando | |
dc.contributor.author | Pineda Rodriguez, Juan Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2015-07-15T21:00:32Z | |
dc.date.available | 2015-07-15T21:00:32Z | |
dc.date.created | [2015] | |
dc.date.issued | 2015-07-15 | |
dc.identifier.citation | Cunado, J. & Pérez de Gracia, F. (2004). Oil prices, Economic Activity and Inflation: Evidence for Some Asian countries, Elsevier, Vol. 45. | |
dc.identifier.citation | Guinó, A. (2014). Impacto de los Precios del Petróleo sobre la Economía Catalana y Española. Universitat Autónoma de Barcelona. | |
dc.identifier.citation | Kamil, H. Pulido J.D. & Torres J.L. (2010). El “IMACO”: Un Índice Mensual Líder de la Actividad Económica en Colombia. Borradores de Economía. Núm. 609. Banco de la República de Colombia | |
dc.identifier.citation | Lütkepohl, H. (2005). New Introduction to Multiple Time Series Analysis. Springer. Ch. 2 | |
dc.identifier.citation | http://www.elespectador.com/noticias/economia/bajara-vivienda-ha-pasado-el-petroleoarticulo-542560 | |
dc.identifier.citation | http://www.banrep.gov.co/es/ipvnbr | |
dc.identifier.citation | http://www.banrep.gov.co/es/imaco | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/17043 | |
dc.description | 24 páginas incluye diagramas | |
dc.description.abstract | La motivación principal para realizar este trabajo es identificar si existe alguna relación entre los precios del petróleo y los precios de las viviendas nuevas en Bogotá para analizar si es posible de alguna forma pronosticar la futura tendencia de estos últimos a partir de la reciente caída de los precios del petróleo. Para tal fin, se utiliza un modelo econométrico de series de tiempo multivariado, específicamente un Vector Autorregresivo que incluye variables como el Índice de Precios de Viviendas Nuevas de Bogotá, el Índice Mensual de Actividad Colombiana y la cotización del Petróleo WTI, evaluando un periodo de casi 10 años comprendido entre Diciembre de 2004 hasta Agosto de 2014. La conclusión a la que se llega es que los precios del petróleo no tienen capacidad predictiva sobre los de las viviendas nuevas en Bogotá, así que se podría rechazar cualquier teoría en la que se especule que si los precios del petróleo siguen cayendo, de ese mismo modo lo harán los de las viviendas. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/17044 | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana- | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Vivienda -- Bogota, Colombia | |
dc.subject | Vivienda de interés social | |
dc.subject | Reservas de petróleo | |
dc.title | Impacto de los precios del petróleo sobre el mercado de viviendas nuevas en Bogotá | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dc.publisher.program | Economía y Finanzas Internacionales | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas- | |
dc.identifier.local | 260913 |