• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Estudio de la agroindustria de las flores en Colombia y la creación de una empresa productora de flores

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (2.385Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/1688
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Cárdenas Poveda, Luz Marina; Rodríguez Espejo, Maria Yamille
Asesor/es
Quiroga Otálora, Crisanto
Fecha
2012-04-18
Resumen
La industria de flores en Colombia tiene un futuro promisorio por los avances en los sistemas de producción, la tierra, el clima, mano de obra propicia para el cultivo de la flor con los mejores estándares de calidad al nivel mundial, además los mercados internacionales en los últimos 10 años han venido creciendo a una tasa anual del 6% Las pequeñas empresas de 1 a 4 hectáreas de cultivo, pueden maximizar la rentabilidad porque su carga administrativa es pequeña. La producción de rosas sigue siendo una de las mejores alternativas para iniciar un proyecto y más si se cuenta con poco capital. Las rosas rojas tienen un mercado asegurado durante todo el año en los mercados tradicionales como Estados Unidos, La Unión Europea, Rusia y Japón.
Palabras clave
Nuevas empresas
Análisis de mercadeo
Floricultura-Colombia
Industrias agropecuarias
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales [123]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.