Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermúdez Jaimes, Milton Eduardo
dc.contributor.authorMerchán López, Karen Lorena
dc.date.accessioned2012-04-18T18:49:09Z
dc.date.available2012-04-18T18:49:09Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationChiavenato, I. (2002). Gestión del talento humano: el nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones. Bogotá, D.C. Mc Graw-Hill Interamericana.
dc.identifier.citationDavis K. (1998). El comportamiento humano en el trabajo, Editorial Mc Graw Hill
dc.identifier.citationDessler, G. (1996). Administración de personal. México. Prentice-Hall Hispanoamericana
dc.identifier.citationHellriegel, D. (1999). Comportamiento organizacional. México. Internacional Thomson Editores.
dc.identifier.citationKold, A. & Rubin I. (2000). Psicología de las organizaciones, Editorial Prentice-Hall.
dc.identifier.citationMayorca, W. (2004). Motivación y productividad. Artículo Publicado 15/Septiembre/2004
dc.identifier.citationPaéz, D., Fernández, I., Basabe, N., y Grad, H. (2002). Valores culturales y motivacionales: creencias de auto-concepto de singelis, actitudes de competición de triandis, control emocional e individualismo-colectivismo vertical-horizontal. Revista Española de Motivación y Emoción, 3, 169-195.
dc.identifier.citationRobbins, S. (1996). Comportamiento Organizacional, México, Prentice Hall.
dc.identifier.citationWilliams, C. & Calas De Birrel, M. (1984). Conducta organizacional: teoría y práctica, Editorial Iberoamericana.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/1679
dc.description11 páginas
dc.description.abstractLos Valores son importantes en el estudio del Comportamiento organizacional, por que son la base para comprender las actitudes, la motivación y el comportamiento de cada trabajador; igual son la base de la cultura organizacional, nos permiten conocer y entender aquellos que tienen mayor incidencia para lograr el cambio en los individuos y en las organizaciones. Así mismo, son parte fundamental puesto que desde alli se pueden lograr objetivos, metas y normas que sirven para realizar juicios y modos alternativos de conducta laboral. Partiendo de esta base se busca identificar el perfil de valores que presenten dentro de las organizaciones y su influencia con la motivación.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectCultura organizacionales_CO
dc.subjectCambio organizacionales_CO
dc.subjectValores socialeses_CO
dc.subjectMotivación del empleadoes_CO
dc.titleValores y motivación en la organización influencia de los valores y la motivación dentro de las organizacioneses_CO
dc.typeThesises_CO
dc.publisher.programPsicología
dc.publisher.departmentFacultad de Psicología
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreePsicólogo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem