dc.contributor | Jimenes Solanilla, Javier David | |
dc.contributor.author | Rodriguez Martin, Pedro Fernando | |
dc.date.accessioned | 2015-07-06T16:32:52Z | |
dc.date.available | 2015-07-06T16:32:52Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2015-07-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/16723 | |
dc.description.abstract | Al hablar de daños extrapatrimoniales se encuentra gran dificultad frente a su reconocimiento y tasación, de igual forma, no es fácil el camino y ha sido objeto de discusión cuando de personas jurídicas se trata, debido a que, a la persona jurídica no se le puede atribuir elementos intrínsecos y característicos del ser humano, como la alegría, el dolor físico o síquico, el padecimiento, etcétera; sin embargo, a las personas jurídicas, particularmente, las de derecho público, se les ha reconocido algunos atributos de la personalidad, lo que ha permitido que el Estado pueda ejercer su derecho a ser indemnizado o compensado por perjuicios extrapatrimoniales. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Daños y perjuicios | |
dc.subject | Personas (Derecho) | |
dc.subject | Responsabilidad del estado | |
dc.subject | Responsabilidad civil | |
dc.title | Los daños morales en la persona jurídica del estado | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |