Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de las diferentes modalidades de maltrato infantil y su frecuencia registrados en el hospital de Vista Hermosa en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, D.C.
dc.contributor.advisor | Tovar Añez, María Belén | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Morales, Fabio | |
dc.contributor.author | Varela, Maria Alejandra | |
dc.contributor.author | Larrarte King, Carlos Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2015-06-10T20:45:49Z | |
dc.date.available | 2015-06-10T20:45:49Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2015-06-10 | |
dc.identifier.citation | Corsi, J. La compleja relación violencia de género. En: Violencia familiar: una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social. 2a ed. Buenos Aires: Paidós. ISBN 9501231402.1999. | |
dc.identifier.citation | UNICEF (2006). Convención sobre los derechos del niño. Disponible en: www.unicef.es/derechos/docs/CDN_06.pdf., a octubre 2012. | |
dc.identifier.citation | Hospital de Vista Hermosa. Informe del Análisis de metas distritales y situación de salud mental y reproductiva en Ciudad Bolívar del 2011.Bogotá, DC | |
dc.identifier.citation | Hospital de Vista Hermosa E.SE. Avance de Análisis de Situación en Salud de Ciudad Bolívar, 2011. Bogotá, DC. | |
dc.identifier.citation | Organización Mundial de la Salud. Centro de Prensa. Maltrato Infantil. Nota Descriptiva Número 150, Agosto 2010, disponible en http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/index.html, a octubre 2012. | |
dc.identifier.citation | Robaina Suárez G. El Maltrato Infantil. Revista Cubana de Medicina General Integral. 2001; 17(1). Scielo.sld.cu | |
dc.identifier.citation | Sotomayor T, HA. Una reflexión histórico – antropológica sobre el maltrato infantil en Colombia de las sociedades prehispánicas a la actual. Pediatría 2003, 38; (1). Disponible en http://www.encolombia.com/medicina/pediatria/pedi38103-contenido.htm, a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | Butchart, A; Phinney Harvey, A; Mian, M; Fürniss, T; Kahane, T. Prevención del Maltrato Infantil: Qué hacer y cómo obtener evidencias. Naturaleza y Consecuencias del Maltrato Infantil. Organización Mundial de la Salud. Ginebra, 2009. | |
dc.identifier.citation | Revista Nosotros No. 5. Violencia y Maltrato. Publicación Técnica del INAME. Época 1 Montevideo: INAME-Escuela de Funcionarios, 1996; p. 6-8 | |
dc.identifier.citation | Instituto interamericano del niño, niñas y adolescentes. Cronología de algunos hechos que llevaron a la Convención de los Derechos del niño en el siglo XX. Disponible en http://www.iin.oas.org/2004/Convencion_Derechos_Nino/Breve_historia.htm , a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | Declaración de Ginebra. Adoptada por la V Asamblea de la Sociedad de Naciones Unidas, 1924. 24 Septiembre. disponible en: http://derechosdelniño.com/declaracion-deginebra.html, a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | . Rojas F, Jorge. Los derechos del niño en Chile: una aproximación histórica, 1910-1930. Historia (Santiago) 2007; 40(1):129164 | |
dc.identifier.citation | Jiménez J. Los Derechos de los Niños. Instituto de Investigaciones Jurídicas. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial Universidad Nacional Autónoma de México, 2001; p.7 | |
dc.identifier.citation | Cronología de algunos hechos que llevaron a la Convención de los Derechos del niño en el siglo XX. Disponible en http://www.iin.oas.org/2004/Convencion_Derechos_Nino/Breve_historia.htm. a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | Salado Osuna Ana. Textos Básicos de las Naciones Unidas. Relativos a los Derechos Humanos y Estudio Preliminar. Universidad de Sevilla, No. 72. Segunda Edición. 2004. | |
dc.identifier.citation | Verhellen Eugeen. La Convención sobre los Derechos del Niño: Transfondo, motivos, estrategias, temas principales. Ediciones Garant, 2000 | |
dc.identifier.citation | Triana de R. B.I. Derechos y Deberes de los Niños. Sociedad de San Pablo, Bogotá, 2002. | |
dc.identifier.citation | Bellamy, C. Estado mundial de la Infancia 2002. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Disponible en: http://www.unicef.org/spanish/sowc/archive/SPANISH/Estado%20Mundial%20de%20la %20Infancia%202002.pdf, a octubre de 2012 | |
dc.identifier.citation | Guía de la infancia, Convención sobre los Derechos del Niño, 2007. Disponible en: http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/ , a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | Organización Mundial de la Salud. Prevención del Maltrato Infantil: Qué hacer y cómo obtener evidencias. Naturaleza y Consecuencias del Maltrato Infantil, capítulo 1. 2009; p. 7 | |
dc.identifier.citation | Forjuo, S; Zwi, A. Violencia en niños y adolescentes. Clín Ped de N, 1998;2: 399-410. McGraw-Hill Interamericana | |
dc.identifier.citation | . Fontana, V. En Defensa del Niño Maltratado. Editorial Pax México. 1979 | |
dc.identifier.citation | Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud: Resumen. Organización Panamericana de la Salud para la Organización Mundial de la Salud, Washington, D.C. 2002. Disponible en: http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/en/summary_es.p df a octubre 2012. | |
dc.identifier.citation | Comité de Derechos Humanos, sesión No. 80. 2004; Marzo. Disponible en http://www.unhchr.ch/tbs/doc.nsf/ a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | . Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Forensis 2006. Datos para la vida, Bogotá, 2007. | |
dc.identifier.citation | Fino E, Cuevas L. Mortalidad relacionada con el embarazo. Colombia, 1985-2005, Tesis de especialización, Universidad de Antioquia, Medellín, 2007 | |
dc.identifier.citation | Herrera J. Universidad del Valle, Ministerio de La Protección Social, Unicef, FNUAP. Aplicación de un modelo biopsicosocial para la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal en Colombia.1997. | |
dc.identifier.citation | . Djeddah C, Faccin P, Ranzato C, & Romer C. Child Abuse: current problems and key public health challenges. Social Science & Medicine, 51. 2000; p. 905-915. | |
dc.identifier.citation | Connelly D & Straus M. Mother’s age and risk for physical abuse. Child Abuse & Neglect 16. 1992; p. 709-718. | |
dc.identifier.citation | Wolfner G & Gelles R. A Profile of violence toward Children: A National Study. Child Abuse & Neglect, 17. 1993; p. 197-212. | |
dc.identifier.citation | Kotch J, Browne D, Ringwalt C, Stewart P, Ruina L, Holt k. Risk of child abuse or neglect in a cohort of low-income children. Child Abuse & Neglect, 19. 1995; p. 1115- 1130. | |
dc.identifier.citation | Chaffin M, Kelleher K, & Hollenberg J. (1996). Onset of physical abuse and neglect: Psychiatric, substance abuse, and social risk factors from prospective community data. Child Abuse & Neglect, 20, 191-203. | |
dc.identifier.citation | Sedlak A. Risk factors for the occurrence of child abuse and neglect. Journal of Aggression, Maltreatment, & Trauma 1, 1997; p. 149-187 | |
dc.identifier.citation | McGuigan W, Vuchinich S, & Pratt C. Domestic violence, parents’ view of their infant, and risk for child abuse. Journal of Family Psychology 14, 2000; p. 613-624 | |
dc.identifier.citation | Lesnik Oberstein M, Koers A, & Cohen L. Parental hostility and its sources in psychologically abusive mothers: A test of the three-factor theory. Child Abuse & Neglect 19, 1995; p. 33-49. | |
dc.identifier.citation | Black D, Heyman R. Risk factors for child physical abuse. Aggression and Violent Behavior 6, 2001; p. 121-188. | |
dc.identifier.citation | Finkelhor D. The international epidemiology of child sexual abuse. Child Abuse & Neglect 18, 1994; p. 409-417 | |
dc.identifier.citation | Berliner L, & Elliott D. Sexual abuse of children. En J Briere, L Berliner, J Bulkley, C Jenny & T Reid. The APSAC handbook on child maltreatment, 1996; p. 51-71. | |
dc.identifier.citation | Larraín, S; Bascuñán, C. maltrato Infantil y relaciones familiares en Chile. Análisis comparativo 1994-2000- 2006. Rev. Chil Pediatr 2008; 79 Supl (1): 64-79. | |
dc.identifier.citation | De Paul J. Maltrato y Abandono Infantil. Identificación de factores de riesgo. Bilbao, España: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 1998 | |
dc.identifier.citation | Maltrato Infantil y Abuso Sexual en la Niñez. AIEPI. Organización Panamericana de la Salud, 2010. Disponible en: http://www.paho.org/spanish/ad/fch/ca/si-maltrato1.pdf a octubre de 2012. | |
dc.identifier.citation | Crece en forma alarmante el maltrato infantil en Bogotá. Reporte del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, 2010. Disponible en http://www.radiosantafe.com/2011/08/30/crece-en-forma-alarmante-el-maltrato-infantilen-bogota/, a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | Constitución Política de Colombia, 1991.disponible en: http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/col91.html, a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | Política pública Nacional de primera infancia 2007. Documento Conpes Social. Ministerio de la protección social, Bogotá diciembre de 2007. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles177828_archivo_pdf_conpes109.pdf. a octubre de 2012 | |
dc.identifier.citation | Barudy J. Maltrato Infantil. Ecologia social: Prevención y reparación. Chile Editorial Galdoc, 2001. | |
dc.identifier.citation | Pinheriro S. Estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños. UNICEF – OMS, 2006. Disponible en http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2006/violence.study/es/index.html, a octubre 2012. | |
dc.identifier.citation | Ministerio de salud. Guía de Atención del Menor Maltratado, Resolución 412 del 2000. Disponible en: www.pos.gov.co/Documents/Archivos a octubre de 2012. | |
dc.identifier.citation | Carreño P. Violencia Intrafamiliar. Niños, Niñas, Adolescentes y Mujeres las Victimas de la Violencia Intrafamiliar. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 2009; p .121- 129. | |
dc.identifier.citation | La Niñez Colombiana en Cifras, UNICEF. 2002.dispponible en: http://www.unicef.org/colombia/pdf/cifras.pdf, a octubre de 2012 | |
dc.identifier.citation | Asamblea General de la Nación resolución 44/25. Convención sobre los Derechos del Niño, 1989. Disponible en http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm., a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | Valenzuela D. Cómo se ve el maltrato en Colombia. Maltrato Infantil en Niñas, 2010; p. 147. | |
dc.identifier.citation | Cantón, J; Cortez, M. guía para la evaluación del abuso Sexual Infantil. Ed. Pirámide Madrid. 2000 | |
dc.identifier.citation | Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría Distrital de Planeación. Conociendo la Localidad de Ciudad Bolívar. Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos, 2009. Bogotá, DC | |
dc.identifier.citation | Localidad Ciudad Bolívar, 2011. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Bol, a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | Secretaria Distrital de Salud. Dirección de Salud Pública. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Violencia Intrafamiliar. Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/ListasVsp/Protocolos/Protocolos%20Vigilancia%20en %20Salud%20P%C3%BAblica/violencia%20intrafamiliar.pdf a octubre de 2012 | |
dc.identifier.citation | Ministerio de Salud. Vida, Salud y Paz. El sector salud frente a la violencia en Colombia. Política y líneas de acción. Bogotá, 1997. | |
dc.identifier.citation | Secretaria Distrital de Salud. Violencia intrafamiliar, maltrato infantil y violencia sexual. Guía operativa, Bogotá; 2011 | |
dc.identifier.citation | Resolución número 8430, 1993, Octubre 4.Disponible en: http://www.dib.unal.edu.co/promocion/etica_res_8430_1993.pdf, a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial. Principios Éticos para las Investigaciones Médicas en Seres Humanos, 2008 Octubre. Disponible en http://www.wma.net/es/10home/index.html, a octubre 2012 | |
dc.identifier.citation | Zelaya de Migliorisi, L; González, E; Piris de Almirón, L. Maltrato Infantil: Experiencia Multidisciplinaria Unidad de Salud Mental Hospital General Pediátrico. Pediatr. (Asunción), 2009; 36 (3):190-194. | |
dc.identifier.citation | Comité de Maltrato Infantil. El Maltrato infantil desde la bioética: El sistema de salud y su labor asistencial ante el Maltrato infantil, ¿ Qué hacer?. Sociedad Chilena de Pediatría, 2007; 78 (supl 1): 85-95 | |
dc.identifier.citation | Splugues, J. Maltrato Infantil en la Familia en España. Informe Centro Reina Sofía 2011. Disponible en http://gsia.blogspot.com/2012/02/maltrato-infantil-en-la-familia-en.html, a noviembre 2012. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/16524 | |
dc.description | 76 Páginas. | |
dc.description.abstract | En Ciudad Bolívar, Bogotá existe una proporción de niños víctimas de violencia. Se realizó un diagnóstico actual de la situación de maltrato en esta localidad para seguimiento a dicha problemática; estableciendo la frecuencia de las diferentes modalidades de maltrato infantil en niños menores de 18 años, en Enero a Diciembre del 2010, a través de un estudio descriptivo observacional de corte transversal. Se analizaron 1789 fichas de maltrato infantil, 689 correspondieron a la primera notificación de cada victima, no se encontró relación entre edad de la primera notificación y número de maltratos. En 100% de los casos se encontró maltrato emocional, maltrato físico en 172 personas ( 81.9%) y maltrato sexual en 164 personas ( 89.1%) . Existe un problema de maltrato infantil en esta localidad, por ser un problema que atañe a la Pediatría debe ser objeto de programas de prevención. | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Abuso del niño -- Colombia | |
dc.subject | Abuso sexual de menores -- Colombia | |
dc.subject | Delitos sexuales -- Colombia | |
dc.title | Caracterización de las diferentes modalidades de maltrato infantil y su frecuencia registrados en el hospital de Vista Hermosa en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, D.C. | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Pediatría | |
dc.publisher.department | Facultad de Medicina | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Especialista en Pediatría |