• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Estratégica
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Gerencia Estratégica
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Modelo integral para la estructuración de un Banco de Proyectos Agropecuarios en Colombia

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (414.1Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/165
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Arciniegas Nuñez, Dario; Asmar Gómez, Maria Claudia; Morris Sarmiento, Ricardo Ignacio
Asesor/es
Useche Arévalo, Alejandro José
Fecha
2011-09-08
Resumen
Colombia es un país con gran riqueza natural; pero los pequeños productores no obtienen el potencial de sus recursos al actuar por instinto, sin un proceso de planeación ni tecnología. Existen organismos que preparan información técnica, que no se difunde y el productor no tiene la capacidad de entenderla, desaprovechando así los beneficios. Adicionalmente, los organismos no trabajan coordinados. Este trabajo plantea un modelo para la estructuración de un Banco de Proyectos Agropecuarios, para coordinar los esfuerzos individuales, conectándolos con los programas del Gobierno y ofreciendo el acompañamiento por parte de un gestor, que conoce el sector y maneja la operatividad del modelo. La propuesta involucra un “Sello Verde”, que certifica el proceso de planeación y la viabilidad del proyecto.
Palabras clave
Organización industrial
Planificación
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Gerencia Estratégica [201]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.