Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores psicosociales vinculados al embarazo adolescente: La perspectiva de las jóvenes
dc.contributor.advisor | Martín Padilla, Mario Andrés Ernesto | |
dc.contributor.author | Almonacid, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Gómez López, Erika Johana | |
dc.date.accessioned | 2015-06-05T20:56:34Z | |
dc.date.available | 2015-06-05T20:56:34Z | |
dc.date.issued | 2015-06-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/16450 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio cualitativo con 10 adolescentes entre 16 y 19 años, cinco en embarazo y cinco no embarazadas, en el cual se buscaba identificar los factores psico-sociales vinculados al embarazo adolescente por medio de entrevistas semiestructuradas. Se encontró como factores de riesgo: centrarse en el contacto físico para entender la educación sexual, dar más importancia a las relaciones sexuales que a la afectividad, no estar estudiando, un ambiente familiar inadecuado, libertad para tomar decisiones y no tener reglas claras y se hallaron factores protectores como: darle importancia al estudio para tener un proyecto de vida y tener confianza y apoyo de los padres. Este estudio pretende contribuir al conocimiento para realizar intervenciones preventivas para el embarazo adolescente. Palabras Clave: Embarazo, adolescente, educación sexual, estilos crianza, ambiente familiar, motivación académica | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Control natal -- Colombia | |
dc.subject | Embarazo -- Complicaciones | |
dc.subject | Psicología del adolescente | |
dc.title | Factores psicosociales vinculados al embarazo adolescente: La perspectiva de las jóvenes | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Psicología [882]