• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 16, Núm. 2 (2013)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 16, Núm. 2 (2013)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Relaciones diferenciales entre experiencias de alfabetización y habilidades de alfabetización emergente

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/15056
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Salazar-Reyes, Liliana; Vega-Pérez, Lizbeth Obdulia
Data
2013
Resumo
El objetivo del estudio fue investigar si las experiencias de alfabetización que los padres brindan se relacionan diferencialmente con la alfabetización de los niños. A partir de una muestra intencional, se seleccionaron treinta y cuatro diadas madre-hijo al inicio de preescolar, procedentes de una escuela particular del Estado de México. Se presenta evidencia que considera en un mismo estudio el análisis de las experiencias explícitas e implícitas observadas en una sesión de interacción madre-hijo, haciendo uso de diferentes materiales, y otro tipo de experiencias de alfabetización reportadas por las madres. Ambos resultados se complementaron para comparar los puntajes obtenidos por los niños en las pruebas de alfabetización emergente. Se constataron diferencias signifi cativas en la alfabetización debidas a la escolaridad del padre t(11) = 2,78, p = 0,019; el acercamiento a los libros t(12) = 3,90, p = 0,001, y la frecuencia de lectura de cuentos t(12) = 4,31, p = 0,002. A partir de los resultados se concluye que algunos niños tienen habilidades de alfabetización desde muy temprana edad como resultado de las experiencias que sus padres les proporcionan.
 
The goal of this study was investigated if literacy experiences that parents provide were differentially related to children literacy. From a purposive sample, 39 dyads (mother and child) were selected starting preschool from a private school in the State of Mexico. Evidence is presented that considered in the same study, the analysis of both explicit and implicit experiences observed in a session of mother-child interaction, using different materials, and other literacy experiences self-reported by mothers, something seldom investigated in the field. Both results were complemented for comparison of what with test scores of children in emergent literacy skills. Significant relationships were showed in literacy, related to father educational level t(11) = 2.78, p = 0.019; approach to books t(12) = 3.90, p = 0.001 and frequency of storytelling t(12) = 4.31, p = 0.002. It is concluded that some children have literacy skills as a result of the experiences that their parents provide.
 
Palabras clave
Alfabetización
Padres
Oportunidades educacionales
Lectura
México
Literacy
parents
educational opportunities
reading
Ubicación
Educación y Educadores; Vol 16, No 2 (2013) p. 311-325
Lugar
1998 - 2012
Observación secuencial y autoreportes
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 16, Núm. 2 (2013) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.