• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 16, Núm. 2 (2013)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 16, Núm. 2 (2013)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

El cuerpo-artista en tono estético de la educación corporal

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/15030
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
García-Gutiérrez, Carmen Emilia
Fecha
2013
Resumen
El lugar desde el cual se plantea el estudio del cuerpo-artista en tono estético es el de la educación corporal en perspectiva pedagógica. Para nosotros este lugar se convierte en un imperativo concreto que nos permite hacer relaciones entre el cuerpo y la educación. Las consideraciones de orden estético, el conocimiento sensible, el cuerpo como campo plural de fuerzas, el pensar la educación, el cuerpo-artista, son rodeos necesarios para otorgarle una signifi cación pedagógica al tema del cuerpo en la educación en conexión con ciertas consideraciones de orden estético relacionadas con el conocimiento sensible. Estamos pensando el cuerpo desde la educación en sentido formativo como actividad que tiene que ver con la subjetividad de las personas y con los modos de existencia. La metodología empleada en la investigación se inscribe en el enfoque fenomenológico hermenéutico y es de carácter teórico-documental. La investigación documental es un proceso de indagación en forma de espiral sobre el problema de estudio que se centra en el análisis, crítica e interpretación –hermeneusis– de documentos o textos escritos. El cuerpo-artista concibe el mundo como fenómeno estético, da forma, da valores, toma posesión. Esto es, ver en las actividades propias del mundo procesos de creación. La realidad son formas de hacer, de crear y esto lo convierte en proceso estético. Las formas de hacer tiene como producto la creación sin modelos predeterminados. El mundo es un agitado devenir donde surgen y desaparecen las formas.
 
The body-artist with respect to the aesthetic tone of corporal education is approached in this study from a teaching perspective. For the authors, this space becomes a specific imperative that allows them to make connections between the body and education. Aesthetic considerations, sensory knowledge, the body as a plural field of forces, education thinking and the body-artist are necessary roundabouts to give pedagogic significance to the subject of the body in education as relates to certain considerations of an aesthetic nature associated with sensory knowledge. The body is regarded from the standpoint of education in a formative sense as an activity that deals with people’s subjectivity and with ways of life. The methodology used is consistent with the hermeneutic phenomenological approach and the study is theoretical and documentary in nature. Documentary research is a spiral process of inquiry into the problem under study that centers on analysis, criticism and interpretation –hermeneusis– of documents or written texts. The body-artist conceives the world as an aesthetic phenomenon, gives shape, gives values and takes possession. In other words, creative processes are seen in activities particular to the world. Reality consists of ways of doing and creating, which makes it an aesthetic process. Ways of doing result in creation without predetermined patterns. The world is a hectic evolution where forms emerge and disappear.
 
Palabras clave
Estética
Ciencias de la educación
Conocimiento
Educación
Aesthetics
educational sciences
knowledge
education
Ubicación
Educación y Educadores; Vol 16, No 2 (2013) p. 329-342
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 16, Núm. 2 (2013) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.