• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 13, Núm. 1 (2010)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 13, Núm. 1 (2010)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Insuficiencia de los constructos psicológicos en la educación del altruismo

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[File]Portada Educación y ... (6.751Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14963
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Osorio, Alfonso
Data
2010
Resumo
Con frecuencia los estudios relacionados con el altruismo lo abordan desde constructos psicológicos como la memoria, la afectividad, la motivación o el aprendizaje. Son escasas, en cambio, las aproximaciones desde la voluntad y la virtud. El presente artículo pretende vincular estos conceptos con ese campo de investigación, para aportar nuevas claves de interpretación sobre la educación del altruismo y para el diseño de estrategias pedagógicas en este campo. Algunas evidencias empíricas muestran que los constructos psicológicos resultan insuficientes para explicar la conducta altruista y su formación, mientras que recurriendo también a la visión aristotélica de la voluntad y de la virtud se alcanza una comprensión más íntegra y pedagógica del altruismo como objeto educativo.
 
Studies dealing with altruism often approach the subject from psychological constructs such as memory, feelings, motivation or learning. Very few deal with it from the standpoint of volition and virtue. This article attempts to link these concepts to that field of research in an effort to provide new keys for interpretation regarding education in altruism and for the design of teaching strategies in this field. Some empirical evidence suggests that psychological constructs alone are insufficient to explain altruistic behavior and how it comes about. Looking at volition and virtue as well provides a more comprehensive and instructive understanding of altruism as an objective in education.
 
Palabras clave
Antropología de la educación
Teoría de la educación
Altruismo
Educación de la voluntad
Virtud
Educational anthropology
education theory
altruism
education in volition
virtue
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 13, No 1 (2010) p. 125-138
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 13, Núm. 1 (2010) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.