• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 1 (2008)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 1 (2008)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Semilleros de investigación: una estrategia para la formación de investigadores

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (20.92Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14848
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Quintero Corzo, Josefina; Munévar Molina, Raúl Ancizar; Munévar Quintero, Fabio Ignacio
Fecha
2008
Resumen
Actualmente, las instituciones educativas están creando nuevas políticas y estrategias orientadas a reducir la brecha entre el currículo, la investigación y la práctica pedagógica. Este artículo presenta procesos y logros obtenidos para iniciar la formación investigativa de estudiantes talentosos pertenecientes a los programas de educadores en la Universidad de Caldas, en Manizales, Colombia. Se muestra la evolución de los semilleros en el país y sus aportes a la misión institucional. Se explora la forma como los investigadores principiantes logran integrar los términos investigación pedagógica, currículo y proceso enseñanza-aprendizaje. En este caso particular, los estudiantes comprometidos en “grupos de semilleros” han aportado a la búsqueda de saber pedagógico. Teniendo en cuenta las necesidades reales y los problemas educativos, el artículo considera de particular importancia, para las universidades colombianas, hacer de los semilleros una estrategia innovadora en las reformas curriculares.
 
Schools are coming up with new policies and strategies to close the gap between curriculum, research and practice in the field of teaching. This article outlines what has been accomplished in terms of processes to initiate research training for talented students who are enrolled in education programs at the University of Caldas (Universidad de Caldas) in Manizales, Colombia. It shows how seed beds in Colombia have evolved and what they have contributed to the university’s mission. It explores how budding researchers manage to combine the terms teaching research, curriculum and educational interaction process. In this particular case, the students committed to seed-bed groups have contributed to the search for teaching know-how. The article emphasizes the special importance of making seed beds an innovative strategy in curriculum reform, considering the real needs and problems in education.
 
Palabras clave
Enseñanza y formación
Investigación pedagógica
Currículo
Formación de educadores
Teaching and training
Research
education research
teacher training
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 11, No 1 (2008) p. 31-42
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 11, Núm. 1 (2008) [12]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.