• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 07 (2004)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 07 (2004)
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

La educación para los medios

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[File]Portada Educación y ... (10.50Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14760
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Nigro, Patricia María
Data
2004
Resumo
El trabajo plantea, ante la influencia educativa poderosa y avasallante de los medios en la sociedad globalizada, la implementación en Argentina de la llamada educación para los medios de comunicación (Media Literacy en los países anglosajones). Desarrolla en qué consiste esta disciplina y explica la necesidad de su aplicación, sus objetivos y su metodología. Se describen también las políticas educativas que deberían llevarse a cabo para su correcto abordaje, previsto como contenido transversal en la reforma educativa argentina, a partir de la promulgación de la Ley Federal de Educación. Además, se identifica a los responsables de su adecuada aplicación y, finalmente, considera tarea fundamental de la Universidad la orientación y la capacitación de los docentes en esta área.
 
Given the powerful and overwhelming educational influence of mass media on the global society, this paper aims at proposing the implementation, in Argentina, of the so-called Media Literacy. The nature of this discipline is described, and an explanation is given of the need for it. Its application, objectives and methodology are also elucidated. Likewise, the paper describes the educational policies that should be implemented for its right undertaking as a transverse content in the Argentinean educational reform after the enforcement of the Federal Law of Education. In addition, it identifies those responsible for its adequate application and finally, it views the guidance and training of teachers in this area as a paramount task of the University.
 
Palabras clave
Medios de comunicación
Sociedad
Políticas educativas
Capacitación
mass media
society
educational policies
training
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 7 (2004) p. 19-32
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 07 (2004) [9]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.