• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 05 (2002)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Educación y Educadores
  • Educación y Educadores > Vol. 05 (2002)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La educación por el arte en la universidad del siglo XXI. Reflexiones desde una videoconferencia entre universidades de Perú y Colombia

Thumbnail
Ver/
[File]Portada Educación y ... (10.38Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14733
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Visitar enlace: http://educacionyeducadores.un ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Hidalgo, Hugo; Olaya Parra, Olga Lucía
Fecha
2002
Resumen
La relación entre arte, educación y formación universitaria fue el objeto de un conversatorio de seis panelistas de tres universidades, la Universidad Ricardo Palma, de Perú, y por Colombia la Universidad de La Sabana y la Universidad de Antioquia. Se destaca la reflexión en torno a los profesionales del siglo XXI, y la generación de conocimientos pertinentes, que aporten desde sus especificidades al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad. Para lograrlo, las universidades se enfrentan a retos desde la formación integral, mediante el fortalecimiento de procesos cognitivos, senso-perceptivos y vivencias estético-humanísticas, que redunden en profesionales abiertos a la expresión humana en forma plena.
 
The relation between art, education, and university education was the central topic of the discussion of six panelists from three universities: University Ricardo de Palma from Peru, La Sabana University and University of Antioquia from Colombia. It is worth mentioning the reflection about the professionals of the twenty first century and the generation of relevant knowledge that, from their area of specialty, contributes to the improvement of the standard of living of society. For reaching this, universities are faced with distinct challenges from the perspective of integral education; reinforcing cognitive and sensory perceptive processes and aesthetic-humanistic experiences will result in professionals completely open to the human exprssion.
 
Palabras clave
Educación superior
Educación artística
Arte y universidad
Higher education
art education
integral education in the arts
art and university
integral education and art
Ubicación
Educación y Educadores Vol. 5 (2002) p. 85-99
Colecciones a las que pertenece
  • Educación y Educadores > Vol. 05 (2002) [11]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.