Mostrar el registro sencillo del ítem
Comportamiento del comercio internacional colombiano (Período 2005 – 2010)
dc.contributor.advisor | Chavarro Miranda, Fernando | |
dc.contributor.author | Enciso Díaz, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Ruiz Sánchez, Ginna Marcela | |
dc.date.accessioned | 2012-03-23T17:52:52Z | |
dc.date.available | 2012-03-23T17:52:52Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | AGENDA PARA LA INTEGRACIÓN DINÁMICA DE COLOMBIA EN EL MUNDO - Consejo Superior de Comercio Exterior - República de Colombia CSCE – Sesión 75 - Bogotá 8 de noviembre de 2004 | |
dc.identifier.citation | MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO DE COLOMBIA | |
dc.identifier.citation | DANE | |
dc.identifier.citation | DIAN-DANE Elaborado por Oficina de Estudios Económicos - Oficina de Sistemas de Información, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. | |
dc.identifier.citation | Dinero Diciembre de 2010 Edición 364 | |
dc.identifier.citation | Publicación “Colombia Es Pasión” Edición Julio Sept. 2010 | |
dc.identifier.citation | El impacto del Tratado en la economía Colombiana – Capítulo I – Geopolítica comercial Colombiana - Ramírez Ocampo Augusto – Grupo Editorial Norma – Bogotá, 2007 | |
dc.identifier.citation | Comercio Exterior y actividad económica en Colombia (BanRep). Julio 2011 | |
dc.identifier.citation | Dinero Septiembre 16 de 2011 – Edición 382 | |
dc.identifier.citation | ABC del TLC. Ministerio de Relaciones Internacionales | |
dc.identifier.citation | Tercera ronda del TLC. Rueda de prensa, julio 26 de 2004, lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10818/1472 | |
dc.description | 26 Páginas. | |
dc.description.abstract | En los últimos años las tendencias del Comercio Exterior se han sustentado fundamentalmente en la Globalización y el desarrollo de bloques regionales a nivel mundial, los países están acudiendo a la integración económica como el medio para alcanzar un crecimiento sostenido. Como parte de su estrategia, Colombia está trabajando en acuerdos de libre comercio bilaterales con países en diferentes continentes lo que le permite mostrarse ante el mundo e integrarse a él.. Colombia está teniendo un gran posicionamiento a nivel mundial y ha tenido gran inversión extranjera directa en el país es por esto que Colombia debe seguir buscando mejoras en sus procesos para ser cada vez más competitivos y ocupar una plaza importante en el comercio internacional | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Universidad de La Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana | |
dc.subject | Regulación del comercio exterior-2005-2010-Colombia | es_CO |
dc.subject | Desarrollo del comercio-2005-2010-Colombia | es_CO |
dc.subject | Tratados comerciales-2005-2010-Colombia | es_CO |
dc.title | Comportamiento del comercio internacional colombiano (Período 2005 – 2010) | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales | |
dc.publisher.department | Escuela Internacional Ciencias Económicas Y Administrativas | |
dc.identifier.local | 151861 | |
dc.identifier.local | TE00184 | |
dc.type.local | Tesis de especialización | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.creator.degree | Especialista en Finanzas y Negocios Internacionales |