• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 16, Núm. 2 (2013)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 16, Núm. 2 (2013)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Slow media. Comunicación, cambio social y sostenibilidad en la era del torrente mediático

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14612
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Barranquero Carretero, Alejandro
Fecha
2013
Resumen
Through a critique of the cult of speed in the modern capitalist system, the slow movement insists on the temporal roots of the global systemic crisis. This article offers an initial approximation to the origin and basis of the slow media, which advocate for an unhurried, thoughtful and sustainable approach to human, mediated and digital communication.
 
Desde una crítica al culto a la velocidad en el moderno sistema capitalista, el movimiento slow insiste en la raíz temporal de la crisis sistémica planetaria. Este artículo ofrece una primera aproximación al origen y fundamentos de los slow media, que abogan por un abordaje en clave lenta, reflexiva y sostenible de la comunicación humana, mediada y digital.   
 
A partir de uma crítica ao culto à velocidade no moderno sistema capitalista, o movimento slow insiste na raiz temporal da crise sistemática planetária. Este artigo oferece uma primeira aproximação à origem e aos fundamentos dos slow media, que se utilizam de uma abordagem lenta, reflexiva e sustentável da comunicação humana, mediada e digital.
 
Palabras clave
Comunicación y desarrollo
Tecnología de la información
Tecnología de la comunicación
Desarrollo sostenible
Ubicación
Palabra Clave; Vol 16, No 2 (2013)
Colecciones a las que pertenece
  • Palabra Clave > Vol. 16, Núm. 2 (2013) [13]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.