• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 16, Núm. 2 (2013)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 16, Núm. 2 (2013)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Debates presidenciales y calidad de la democracia. Análisis empírico normativo de los debates mexicanos de 2012

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14606
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Echeverría Victoria, Martín Rodrigo; Chong López, Blanca
Fecha
2013
Resumen
For quality democracy, the political system must ensure informed understanding on the part of citizens with respect to public affairs. Presidential debates are an ideal way to accomplish that objective. Through a content analysis of the Mexican presidential debates in 2012, this study found evidence of argumentative wealth, but with certain simplifying aspects.
 
Para que una democracia sea de calidad, el sistema político deberá asegurar la comprensión informada de los ciudadanos acerca de los asuntos públicos, para lo cual los debates presidenciales son mecanismos idóneos. A través de un análisis de contenido de los debates presidenciales mexicanos de 2012, hallamos evidencia de riqueza argumentativa, aunque con ciertos aspectos simplificadores.
 
Para que uma democracia seja de qualidade, o sistema político deverá garantir a compreensão informada dos cidadãos acerca dos assuntos públicos, para o qual os debates presidenciais são mecanismos idôneos. Através de uma análise de conteúdo dos debates presidenciais mexicanos de 2012, encontramos evidência de riqueza argumentativa, ainda que com certos aspectos simplificadores.  
 
Palabras clave
Análisis de contenido
Presidencia
Debates
Democracía
Elecciones
México
Ubicación
Palabra Clave; Vol 16, No 2 (2013)
Lugar
México
elecciones 2012
Colecciones a las que pertenece
  • Palabra Clave > Vol. 16, Núm. 2 (2013) [13]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.