• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 15, Núm. 3 (2012)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 15, Núm. 3 (2012)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La imposible modernidad: desarrollo y pautas de persistencia en los estereotipos masculinos andaluces en el cine franquista

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14587
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Sánchez-Alarcón
Fecha
2012
Resumen
This paper defines masculinity models related to Andalucía in Spanish filmsof Francoism and continuity. In contrast to the dominant masculine values exaltation in films of the time, these male characters are defined by theirvulnerability and become persistently a symbol of tradition.
 
Este trabajo define los modelos de masculinidad relacionados con Andalucíaen las películas españolas del franquismo y su continuidad. En contrastecon la exaltación de valores viriles dominante en el cine de la época,estos personajes masculinos se definen por su vulnerabilidad y se conviertenen símbolo persistente de tradición.
 
Este trabalho define os modelos de masculinidade relacionados com Andaluzianos filmes espanhóis do franquismo e sua continuidade. Em contrastecom a exaltação de valores viris dominante no cinema da época, esses personagensmasculinos se definem por sua vulnerabilidade e se convertemem símbolo persistente de tradição.
 
Palabras clave
Historia social del cine español
Historia del cine
Estereotipo
Cine andaluz
Ubicación
Palabra Clave; Vol 15, No 3 (2012): Cultura (audio)visual; 549-570
Lugar
Andalucía; España
Desde 1932 a 1982
Películas originales de la época visionadas en archivo
Colecciones a las que pertenece
  • Palabra Clave > Vol. 15, Núm. 3 (2012) [14]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.