• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 15, Núm. 1 (2012)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Palabra Clave
  • Palabra Clave > Vol. 15, Núm. 1 (2012)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Formación y producción periodística en Internet: desafíos y perspectivas en el escenario brasileño

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/14556
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Visitar enlace: http://palabraclave.unisabana. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
de Mendonça, Thaïs; Pereira, Fábio Henrique; Leal Adghirni, Zélia
Fecha
2012
Resumen
This paper discusses the job market, and analyses online and multimedia composition in Brazilian cybermedia. It also reflects on the key changes that occurred in Brazilian journalism with the advent of the Internet, which have led to a process of journalistic deregulation through the rupture of historically construed rules, protocols and conventions. It also looks at the professional profiles emerging in this context and examines how this scenario influences the way future journalists are trained.
 
Este artículo discute el mercado de trabajo y examina las redacciones en lí- nea y multimedia en cibermedios brasileños. Hace también una reflexión sobre las principales transformaciones que se han producido en el periodismo brasileño con el advenimiento de la Internet, lo que se traduce en un proceso de desregulación del periodismo mediante una quiebra de reglas, protocolos y convenciones históricamente construidas. A continuación, aborda los perfiles profesionales que emergen de este contexto. Finalmente, trata del modo en que este escenario influye en la formación del futuro periodista.
 
Este artigo discute o mercado de trabalho e examina as redações on-line e multimídia em cibermeios brasileiros. Faz também uma reflexão sobre as principais transformações que são produzidas no jornalismo brasileiro com o advento da internet, o que se traduz em um processo de desregulação do jornalismo mediante uma quebra de regras, protocolos e convenções historicamente construídas. Em seguida, aborda os perfis profissionais que emergem desse contexto. Finalmente, trata do modo como este cenário in- flui na formação do futuro jornalista.
 
Palabras clave
Periodismo en línea
Periodismo multimedia
Identidad profesional
Formación del periodista
Ubicación
Palabra Clave; Vol 15, No 1 (2012)
Colecciones a las que pertenece
  • Palabra Clave > Vol. 15, Núm. 1 (2012) [6]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.